MOTOR
Fórmula 1

Alonso: "Stroll liderará Aston Martin en el futuro"

El asturiano habla de cómo ha cambiado la F1 desde que llegó en 2001 y también menciona su futura retirada

2024-06-17-17186438479596
Actualizado

Fernando Alonso está muy comprometido con el proyecto de Aston Martin. Con su renovación, firmó un contrato a largo plazo, con el que estará ligado a la marca británica más allá de la Fórmula 1, una vez decida retirarse. Los bólidos verdes saben que tienen Alonso para rato, ya que, a priori, estará mínimo hasta 2026.

Pero en la etapa post Fernando tendrán que acudir al mercado, aunque para el '14' con Lance Stroll en el equipo tienen el futuro asegurado. "Lance liderará este equipo en el futuro. Siempre lo apoyaré", explicó Alonso en The Times. El canadiense es un piloto de altibajos, pero en su ya bastante larga carrera de F1 ha dejado algunos detalles de calidad en algunas carreras.

Lance liderará este equipo en el futuro. Siempre lo apoyaré

Fernando Alonso, piloto de Aston Martin

Tantos años en el Gran Circo le sirven al español para aportar su experiencia a la escudería y ayudarles a construir un gran proyecto, porque desde que llegó en 2001 las cosas han cambiado, y mucho, para él: "Cuando llegas a la Fórmula 1, sientes esta competitividad en el equipo, en el deporte, que es brutal, pero eres un poco tímido porque tienes veintitantos años y tus compañeros normalmente son mayores, tienen más experiencia", comentó.

Ahora, se ha dado la vuelta a la tortilla y es él que que aporta toda la sabiduría: "Ahora siento todo lo contrario, soy el mayor, soy el que tiene más experiencia y siento esa responsabilidad sobre mis hombros, de liderar el equipo e intentar ayudar no solo a los ingenieros, sino también a Lance. Seré parte del equipo durante muchos años, incluso cuando no esté conduciendo", aseguró el asturiano.

Su retirada

Aunque aún tiene muchos años por delante, su retirada de la F1, porque seguro que estará en otras categorías, se está acercando y esta vez puede que sea la definitiva: "Sé que pronto llegará, de nuevo, el momento en que le diré al 100 por ciento 'adiós' a la F1 y no sé exactamente qué haré".

Sé que pronto llegará, de nuevo, el momento en que le diré al 100 por ciento 'adiós' a la F1

Fernando Alonso, piloto de Aston Martin

El cambio de reglamento puede ser clave para su futuro, porque es muy distinto estar en el Gran Circo con un coche ganador o sin él. Lo que está claro es que ama este deporte, que es muy sacrificado: "Es algo extraño porque somos gente privilegiada, sólo 20 en el mundo conduciendo coches de Fórmula 1, así que es lógico que pienses que te encantará hacer esto mientras seas rápido y estés feliz pero, al mismo tiempo, está quitándote todo lo que en tu vida te hace feliz", aseguró.

Entiende los deseos de retirada de Verstappen

Max Verstappen ha explicado en múltiples ocasiones que no se ve corriendo con 40 años en la F1 y menos ahora que hay 24 carreras en el campeonato y parece que el número puede crecer. Alonso entiende que Max no se vea mucho más tiempo, porque a él le pasaba lo mismo cuando empezó en el Gran Circo.

2024-06-17-17186476183625

"Eso es lo que pensaba cuando tenía la edad de Max. Recuerdo que fue en 2007, firmé un contrato con McLaren por tres años después de ser campeón del mundo con Renault y estaba 200 por ciento seguro de que era mi último contrato. Entonces, pensé que era mi última temporada en 2018 y dije 'adiós' a la F1, pensando que era suficiente para mi carrera. Descubrí que incluso cuando decidí parar, no podía", reconoció el español.

En 2007, firmé con McLaren y estaba 200 por ciento seguro de que era mi último contrato

Fernando Alonso, piloto de Aston Martin

Ahora es más fácil ser piloto de F1

"Recuerdo que cuando llegué a la Fórmula 1 hace 20 años, el ingeniero no fue capaz de explicarme nada sobre el coche. Los pilotos debían poder saber conducir el coche", comentó sobre cómo han cambiado los tiempos desde sus inicios. Ahora, todo es más técnico y esto tiene sus puntos buenos, como ver a los coches más rápidos de la historia, pero también los malos, que el papel del piloto pierde importancia.

"En el buen sentido, es más fácil para los pilotos de esta generación conducir coches de Fórmula 1. Mientras que antes era más heroico. Hemos perdido un poco de esa actitud heroica que teníamos antes", dijo, recordando lo heroicos que le parecían los pilotos de la época en la que debutó.

Hemos perdido un poco de esa actitud heroica que teníamos antes

Fernando Alonso, piloto de Aston Martin

La tecnología ha avanzado tanto, que ahora hay muchas más facilidades, no van a ciegas como pasaba antes: "No teníamos simuladores, así que cada pista a la que iba tenía que aprenderla el día anterior caminando. Ahora los pilotos están muy bien preparados, tienen entre 200 y 300 vueltas en un circuito en el que correrán. Los equipos ahora son mucho más sofisticados y pueden decirle al piloto cómo frenar en esa curva, cómo calentar los neumáticos, cómo prepararse para la clasificación, cómo conducir en carrera", concluyó Alonso.

Fórmula1 Fernando Alonso y Aston Martin se unen a Puma
Fórmula1 Las seis razones de la caída de Fallows
Fórmula1 Mercedes no dejará que Hamilton pruebe el Ferrari hasta 2025

Comentarios

Danos tu opinión