- Verstappen. "Si yo no hubiera estado, las cosas serían muy diferentes para Red Bull"
- Respuesta. ¿Fernando, crees que puedes batir a Checo? ...y Verstappen y Hamilton se parten
- Directo. Carrera F1 GP Austria
Tras la cita en Montmeló hubo algo de incertidumbre en el seno de Aston Martin. Mercedes emergió con fuerza en el trazado catalán, mientras que los pupilos de Mike Krack no estuvieron a la altura de las expectativas suscitadas.
Fernando Alonso se quedó sin podio. Es más, el '14' rubricó su peor resultado del año. Su secuencia estaba siendo magnífica: 3º, 3º, 4º, 3º, 2º y en Barcelona terminó 7º. Pero en Canadá ha vuelto a brillar con intensidad. El paquete de mejoras para el AMR23 fue verdaderamente efectivo y el ovetense volvió a subir al cajón de los privilegiados (fue 2º).
Datos esperanzadores
Todo son buenas noticias en el seno del cuadro británico. Y hay más señales que sugieren que lo mejor está por llegar. Según publica Auto Motor Und Sport, las pruebas en el túnel de viento y el trabajo de simulador están arrojando unos datos espectaculares que invitan al optimismo. De hecho ha trascendido que en el equipo de los bólidos verden confían en que su coche estará a la altura del RB19.
El coche va en la dirección correcta y todavía habrá oportunidades para ganar
"Sólo podremos optimizar el paquete en Spielberg y Silverstone", ha desvelado un Alonso que está en un momento espléndido de forma. Y encima se habla de que van a seguir desarrollando el AMR23. "Hay más por venir, tengo muchas ganas de ganar una carrera. El coche va en la dirección correcta y todavía habrá oportunidades", ha indicado el '14' en declaraciones a Sky Sports F1.
En su mejor momento
Ahora mismo, el bicampeón está de dulce y eso lo deja bien patente en sus declaraciones. "Todo está bien. No puedo pensar en ningún otro momento de mi carrera en el que haya tenido tanta confianza con el equipo. Es un proyecto a medio plazo", ha subrayado un Alonso que sigue soñando con sumar su victoria 33 en la F1.
A sus 41 años (está a punto de cumplir los 42) no se ve dejando la F1. "Siempre tengo en mente que seguiré pilotando mientras conduzca rápido y me divierta. Entonces, ¿por qué debería parar? Lo estoy disfrutando mucho en este momento", ha sentenciado.
"No vamos a parar"
Mientras, su jefe también es sumamente positivo en sus mensajes. Krack cree que en Canadá se acercaron a Red Bull y que existen motivos para la esperanza. "Las mejoras funcionan y no vamos a parar. Estamos en un buen lugar, pero no nos vamos a conformar", ha enfatizado el director del equipo con base en Silverstone.