Tras el periplo por Arabia Saudí y México la Fórmula E aterriza por primera vez en Europa en 2022 con la cita doble de Roma, que conformarán el cuarto y quinto E-Prix de la temporada. Una carrera, la italiana, que se presenta imprevisible a tenor de lo visto en los tres primeros duelos del año.
Tres ganadores diferentes (De Vries, Mortara y Wehrlein) de tres equipos diferentes (Mercedes, Venturi y Porsche) que, eso sí, apuntan a ser las escuadras más potentes durante todo el curso... salvo que gigantes dormidos como DS o Jaguar empiecen a despertar ya en Roma.
Bien podría ser el momento del despegue de la marca sa, campeona en 2019 y 2020 y que el año pasado logró una atronadora victoria en Roma, con un Vergne que firmó en aquella cita una de las remontadas del año. Tanto el francés como sobre todo Da Costa tienen que espabilar para no descolgarse de la cabeza en esta primera parte de la temporada (con Roma se habrá completado el primer tercio del año).
Los motores Mercedes, la referencia
Pero la apuesta segura es la del mantenimiento del statu-quo que se ha marcado en el arranque de la temporada, donde claramente los coches con tren de rodaje de Mercedes marcan la pauta. Además, en Roma debería añadirse el factor Vandoorne, que fue el piloto más completo el año pasado aunque su recompensa final no estuviese en consonancia con sus prestaciones reales.
También será un bonito examen para Porsche, cuya exhibición en México presenta la única duda de si responde a una pista que tradicionalmente ha sido siempre favorable a sus coches o es el definitivo salto a la cabeza de la competición. Pero es más probable lo segundo, vista la superioridad absoluta de sus dos monoplazas sobre el resto, algo muy poco común en la Fórmula E.
Giovinazzi, estrella en casa
Esta vez la afición italiana tendrá un piloto con quien vibrar: Antonio Giovinazzi. El piloto de Ferrari ha comenzado, eso sí, de una forma muy modesta su andadura en Fórmula E, aunque habrá que ver si la motivación adicional de correr en casa le aporta ese extra de rendimiento que necesita para ponerse al nivel de los pilotos más consolidados de la categoría.
Roma será de nuevo cita doble, con carreras el sábado y el domingo en horario vespertino, a partir de las 15:04 de la tarde y con la transmisión en directo para España a través de Eurosport.
Horarios del E-Prix de Roma de Fórmula E
Sábado 9 de abril
Libres 1: 7:15 horasLibres 2: 9:00 horas
Clasificación: 10:40 horas
Carrera: 15:04 horas
Domingo 10 de abril
Libres 3: 8:30 horasClasificación: 10:40 horas
Carrera: 15:04 horas
Comentarios