Celestino Vietti ganó la carrera de Moto2 de Austria. El italiano no dio opción. Muy buen segundo lugar de Alonso López y desastre para Sergio García Dols, que apenas sumó dos puntos y para Aldeguer, que ni puntuó. El castellonense sigue líder, con 20 puntos de ventaja.
Había una baja sensible en la carrera, la de Ai Ogura, segundo en la general, con fracturas en el tercer y cuarto metacarpiano de la mano derecha, tras su primera caída del año.
Las tormentas sólo llegaron por la noche, pues el cielo se aclaró. Había 23 grados en el ambiente y 35 en el asfalto.
En la salida, Vietti y Canet se iban largo en la curva 1, pero Arón tomaba la cabeza. Sergio era tercero, con Alonso López, cuarto. Dixon se ponía quinto en la chicane, con un corte con el resto.
Alonso atacó y pasó a García Dols. Su compañero Aldeguer salía 17º, se vio 18º en el sector 1 y pasó por meta por primera vez 13º. Escrig se caía.
Vietti reaccionaba superando a Canet, que se vio, luego, rebasabo por López, en una frenada de vértigo en el primer ángulo.
El italiano tiraba y se llevaba con él a Alonso López y Canet. García Dols perdía comba y se veía agobiado por Dixon y Arbolino, que tardaron poco en adelantarlo.
Sin embargo, el ritmo del pupilo de la Academia de Valentino Rossi era muy fuerte y se escapó pronto tomando un segundo de renta.
Aldeguer sufría. En vez de crecer, se veía atrapado en un grupo y sólo podía aspirar a puntuar.
Celestino llegó a tener un segundo y medio de renta, pero restando 14 giros, se coló algo en la curva 3 al quedarse en punto muerto y los dos españoles perseguidores se pusieron a menos de medio segundo de nuevo. Todo se abría de nuevo.
Jeremy Alcoba era sancionado con pasar por la 'Long Lap' por exceder los límites de la pista. La hizo de forma incorrecta y tuvo que repetirla. Un drama, aunque estaba fuera de la zona de puntos. Foggia, que iba muy atrás, se caía, como Baltus.
Jaume Masiá era castigado por el mismo motivo. Un palo porque peleaba por sumar algún punto.
Faltando 10 vueltas, Sergio era avisado de una posible sanción. Su ritmo era inferior a los de arriba y se había estancado en la sexta plaza, con Ramírez en su colín.
Alonso López y Canet entraban en batalla y Vietti tomaba más metros. El valenciano le decía al madrileño que se quedara detrás, pero el del SpeedUp no hacía caso. Dixon se los acercaba.
Luego, el de Boscoscuro se fue muy largo por la escapatoria de la chicane y endosó unos metros al de Fantic. Los comisarios entendieron que no ganó nada en el lance.
García Dols era sancionado con tener que pasar por la 'Long Lap' por pisar muchas veces las zonas verdes. Un golpe para su resultado porque volvió 13º.
Vietti estaba tocado de su mano izquierda tras una caída el viernes, pero eso no le mermaba para fugarse. En 2023 ya ganó en el Red Bull Ring... domando al campeón Pedro Acosta.
El castellonense era superado por Izan Guevara. Cada punto era un sufrimiento para el del MT MSi. Navarro, que iba muy atrás, se caía.
En la última vuelta, Dixon superaba a Canet en la curva 1, tocando el verde. Sin embargo, Arón también lo pisó en el ángulo de entrada a meta y no se cambiaron las posiciones. Alonso López, luego, tapó para mantener el segundo lugar.
Sergio sólo podía terminar 14º. Apenas dos puntos puntos para irse sólo con 20 puntos de ventaja respecto a Ogura. Poco botín. Aldeguer ni sumó.
"Estoy muy contento, el futuro es muy prometedor para mí", adelantaba Alonso López, que no subirá a MotoGP, por ahora, pero es ya cuarto en la general y apunta a seguir en SpeedUp.
Comentarios