- MotoGP A qué hora es la carrera de MotoGP Indonesia: horario y dónde ver en TV
- Programa Horarios y dónde ver el GP de Indonesia de MotoGP
- MotoGP Carrera sprint MotoGP
Franky Morbidelli logró el mejor tiempo en el primer entrenamiento libre de MotoGP en Indonesia. El italiano sorprendió, aunque con gomas blandas. Sólido Jorge Martín, como Viñales, Acosta o Marc Márquez. Más comedido Bagnaia.
Hacía mucho calor, con sol y altas temperaturas: 31 grados en el ambiente y 55 en el asfalto.
Los pilotos se tomaban con cautela los primeros minutos. Las caídas de Moto3 y la suciedad que veían en la pista hacían recomendable ir con cierto tiento. Y eso que se han reasfaltado diversas zonas y todos lo ven mejor.
De salida, había variedad en la monta de los neumáticos: Jorge Martín partía con goma blanda delante y media detrás y se ponía al mando. Marc Márquez, con duro y medio hacía buenos cronos.
Fabio Di Giannantonio se posicionaba arriba. El romano siente molestias en el hombro izquierdo y se debe operar. En su equipo, el VR46, dudan si esperar a final de año o hacerlo tras la próxima cita, la de Japón.
Maverick Viñales, con compuestos medios, tomaba el mando. En Aprilia hay interés por ver si rinden bien con calor, uno de sus puntos débiles. En 2023, fueron bien por las características del trazado, pero en otros circuitos sí sufrieron por las temperaturas elevadas.
Quartararo estaba arriba, de nuevo. En Misano iba a ser quinto, el mejor resultado del año, pero se quedó sin gasolina en la recta de meta y acabó séptimo. Con todo, se perciben progresos en Yamaha. Ahí ya está Álex Rins, recuperado de su bronquitis.
La sorpresa llegaba mediada la sesión, con Nakagami, con la Honda, situándose primero. El japonés vive su última gira asiática como piloto titular. Eso sí, al momento, Martinator, con neumáticos duro y medio, le batía. Claro que Zarco, igualmente con una Honda, a rueda de Jorge, podía con el del Prima Pramac Ducati.
Miguel OIiveira se caía en la curva 4. El portugués fue el primer ganador en Mandalika, en 2021, sobre mojado. El luso sufrió un fuerte 'highside' (salió por orejas) y fue retirado en camilla. Lo llevaron a la clínica y a un hospital local. Se confirmó una fractura en la muñeca derecha. Es baja el resto del fin de semana y para Japón, al deber operarse.
Franky Morbidelli, con gomas blanda y media pero usadas, crecía al primer lugar de forma destacada. Va a más el del Prima Pramac. Martín hizo su última tanda con el duro y el medio, igualmente gastados. Mejoró, pero, lógicamente, no tanto como para acabar primero.
Marc Márquez también optaba por una salida final con duro y medio gastados. Hacía buenos registros, casi al nivel de Martinator. El '93' tuvo un sustito final, con Bastianini viéndolo muy de cerca. Bien Viñales con esa misma combinación de gomas. Nadie podía con un Morbidelli, que se mejoraba a sí mismo. Bagnaia, discreto en el comienzo.
Jorge se enfadaba con sus dos ensayos de salida, que no fueron buenos.
Muchas caídas en Moto3
En Moto3, festival de caídas para empezar por la suciedad de la pista al salirse mínimamente de la pista. El líder, David Alonso, tuvo un 'highside' (salió por orejas) en la curva 3. Fue a la clínica por protocolo, pues se golpeó la cabeza. Fue declarado 'apto'. También se accidentaron, sin consecuencias: David Muñoz, Ortolá, Farioli, Adrián Fernández, Dettwiler y Rueda. En pista, el novato Piqueras se quedó a 18 milésimas del récord. Holgado, tercero y muy bien Almansa, cuarto.
En Moto2, sólo se cayó Roberts. Mandó Aldeguer, delante de Canet y Arbolino. El líder, Ogura, sexto, delante, de nuevo, de Sergio García Dols (16º). Son baja en el Italtrans Moreira, por apendicitis, y Foggia, por una muela del juicio.
Comentarios