Pecco Bagnaia y Jorge Martín tienen una gran relación a pesar de estar jugándose el título de MotoGP de 2023. En parte es porque compartieron ese sueño cuando echaban a andar en el Mundial, en Moto3. Compartieron dos años, 2015 y 2016, en Aspar, con una Mahindra menos competitiva que las Honda o las KTM. De hecho, hasta en ocasiones dormían en la misma habitación. Fantaseaban con medirse con los grandes y batallar por lo máximo en el mundo del motociclismo. Todo se ha hecho realidad.
>>> LO MEJOR DE MOTOGP , AQUÍ
Guiándolos estaba Jorge Martínez Aspar, que encauzó sus carreras, los consolidó en el certamen y a Bagnaia hasta el dio un test, el primero, con una MotoGP, una Ducati, de hecho. Ahora no está en Japón, pues está cerrando patrocinadores para sus proyectos de 2024 y supervisando lo que será su circuito y más que prometedora escuela de pilotos en la Comunidad Valenciana.
Martín es más rápido que Pecco, que es más metódico, perfeccionista
El tetracampeón del mundo está encantado de que ellos dos peleén ahora por el campeonato en la clase reina. "De hecho, también tuvimos a Bezzecchi. Estoy muy orgulloso de ver que el 31 por ciento de la parrilla de MotoGP ha pasado por el Aspar Team, nada menos. En este caso, los tres primeros del Mundial pasaron por el Aspar Team. En el caso concreto de Pecco y de Martín, sí que fue mucho más intenso. Tuve una relación con ellos excelente. La verdad es que son muy diferentes uno del otro", afirma a MARCA.
El ahora dirigente valenciano ite que entonces no se imaginaba que los dos contendientes llegaran a esta situación, pero sí los veía con madera de grandes pilotos. "Sinceramente, cuando yo cojo un piloto es porque creo que tiene talento y futuro. Sin duda, pienso que pueden ganar, pero, sin lugar a dudas, en 2015 y 2016, no piensas en aquél momento que hoy, en 2023, son los dos pilotos favoritos para luchar por el campeonato. Sí apuntaban, pero no crees que tan rápido pueden llegar donde están", confiesa.
Son muy diferentes, aunque siguen siendo muy parecidos a cuando estuvieron conmigo
El antiguo competidor, aunque él siempre dice que será piloto siempre, evoca las cualidades de ambos de entonces y encuentra muchos parecidos con las de ahora. "Son muy diferentes los dos. Yo destacaría, por una parte, de Pecco es un piloto muy completo, muy rápido y, sobre todo, muy inteligente que quiere saber todo cómo está, quiere entender las cosas. Es muy perfeccionista. Sin embargo, Martín diría que es muy diferente. Para mí, yo creo que Martín es más rápido que Pecco. No es tan técnico, de querer saber qué pasa y cómo va. Evidentemente, ha ido mejorando mucho. Yo diría que el Pecco y el Martín de hoy y ambos hace siete años son muy iguales. Siguen siendo muy parecidos a cuando estuvieron conmigo. Martín es mucho más explosivo, más rápido; Pecco, mucho más metódico, más perfeccionista, pero ya eran así de alguna manera. Yo diría que, sobre todo, Martín es el que ha mejorado más, porque cuando estaba conmigo era todavía más explosivo y se caía más. A día de hoy ha mejorado mucho en esto", explica.
Aspar hasta se atreve a hacer una predicción sobre quién será el campeón de esta edición en MotoGP, eso sí tirando mucho de corazón. "Lo primero, y antes que nada, me encantaría que el título quedara entre ellos dos. Lo segundo, me encantaría que Ducati, porque yo creo que la llave la tiene Ducati, no se inclinara por ninguno de los dos. Eso sería muy bonito y muy importante. A partir de ahí, sin duda, estaría feliz de que cualquiera de los dos gane, pero me inclino por Martín porque es de casa, es español, aunque a Pecco le tengo un gran aprecio personal, profesional e, incluso, con su familia, con sus padres, tengo una relación excelente", opina.
Me encantaría que Ducati, que tiene la llave, no se inclinara por ninguno de los dos
Como se ve, el propietario de escuadra de Moto2, Moto3 y MotoE mira de reojo a la fábrica de Borgo Panigale, a pesar de que sus dirigentes ya han dicho que 'Martinator' tendrá las mismas armas que el italiano para hacerse con el entorchado. "Ojalá sea así, porque si es así hay una batalla preciosa. Al final, para Ducati no cambia nada. Yo creo que es positivo para Ducati que el título queda dentro de casa porque es Ducati. Que fuera un equipo satélite, como Prima Pramac, sería un gran premio para ellos. También una alegría por Gino (Borsoi, el jefe de equipo y antiguo director deportivo de Aspar). A mí me gustaría creer que lo que han dicho es así", lanza.