Construido en menos de 14 meses en 1998, el Sepang Internacional Circuit (SIC) albergó un año después, en 1999, una prueba del Campeonato del Mundo y desde entonces es una cita imprescindible en el calendario mundialista. Ubicado a 64 kilómetros de Kuala Lumpur, se encuentra en medio de la selva y es un circuito ultramoderno: cuenta con un campo de golf, hotel y diversas instalaciones deportivas enfocadas al motor. La pista, con 5.543 metros, tiene 10 curvas de derechas y cinco de izquierdas, dos largas rectas de 900 metros y un ancho de 25 metros, lo que favorece los adelantamientos en uno de los trazados más exigentes de la temporada desde el punto de vista físico. El calor extremo y la humedad son la tónica dominante del Gran Premio de Malasia, donde se alcanzan temperaturas de unos 30 grados en el ambiente y 50 en el asfalto, a lo que hay que sumar una humedad del 80%. Álex Crivillé, el único español campeón del mundo de 500cc, analiza la actualidad del Gran Premio de Malasia, la decimoctava cita de la temporada que se disputa este fin de semana en el Sepang Internacional Circuit.
Sólo 13 puntos separan a Jorge Martín del liderato de Pecco Bagnaia cuando todavía restan tres citas y hay 111 puntos en juego. ¿Crees que el hecho de defender el liderato está cambiando la mentalidad del italiano?
A Pecco Bagnaia no le va a ser fácil defender el liderato. Quedan 111 puntos en juego y sólo tiene una ventaja de 13 sobre Jorge Martín, que ha mejorado muchísimo en esta última parte de la temporada. El español es un ganador nato porque nunca se conforma y va a por todas. Además, es muy bueno frenando y en el paso por curva. Si no falla, el título se va a decantar de su lado.
Jorge Martín reconoció en el Gran Premio de Tailandia que ha comenzado a sentir la presión, pese a imponerse en la carrera más espectacular de la temporada. ¿Cómo puede afectarle?
Es normal que Jorge Martín sienta presión porque tiene muy cerca el título de campeón del mundo de MotoGP, pero está muy centrado y va a ir a por todas. Ya sabe lo que es ganar un título de campeón del mundo, porque lo hizo en Moto3 en Sepang en 2018, y ya conoce esta presión. Va a aprovechar su confianza con la Ducati y su agresividad para ganar carreras.
Todos los pilotos de Aprilia terminaron fundidos físicamente en el Gran Premio de Tailandia por el calor que desprende la moto. ¿Cómo se puede reconducir esta situación en Sepang, donde el calor es extremo?
Aprilia tiene un grave problema en su montura porque desprende muchísimo calor y, en circuitos con altas temperaturas, sus pilotos lo pagan. Espero que hayan trabajado en este aspecto para intentar remediar el problema en las entradas de aire para que ventile y no afecte tanto a los pilotos. De no ser así, Sepang es un circuito durísimo y podrían regresar los problemas que tuvieron en Buriram.
¿Cuál es tu pronóstico para el podio de MotoGP del Gran Premio de Malasia?
Vamos a apostar por Jorge Martín. Después por Brad Binder, que estuvo muy luchador en el Gran Premio de Tailandia, y Pecco Bagnaia.
Pedro Acosta tiene su segunda oportunidad de proclamarse campeón del mundo de Moto2 en Sepang si termina la carrera entre los cuatro primeros. ¿Crees que esta temporada ha crecido como piloto para afrontar retos futuros?
Pedro Acosta lo tiene fácil para proclamarse campeón del mundo de Moto2 en Sepang porque tiene que terminar entre los cuatro primeros. Está preparado a todos los niveles para dar el salto a MotoGP y demostrar que puede hacerlo muy bien.
David Alonso suma cuatro victorias esta temporada tras proclamarse rookie del año de Moto3 y es tercero en la clasificación a 25 puntos del liderato de Jaume Masià. Con lo ambicioso que es, ¿crees que logrará la remontada?
David Alonso ha sido la revelación de la temporada. Es tercero en la clasificación general de Moto3, a 25 puntos del liderato de Jaume Masià. Quedan tres carreras y puede pasar de todo porque Moto3 es una categoría en la que siempre pasan cosas en la última vuelta. Quedan tres circuitos difíciles como son Sepang, Losail y Cheste. David Alonso puede darle caza a Jaume Masià y jugarse el título en Valencia, en la última cita de la temporada.