Se acabaron los madrugones. Después de un mes por el continente asiático, el Mundial de MotoGP está llegando a su fin. Quedan por delante dos citas, en Qatar y Valencia, para decidir quién se lleva el título de campeón antes de despedir esta apasionante temporada, que parece que nos quiere tener en vilo hasta el último instante.
Todos los resúmenes de MotoGP
Pecco Bagnaia y Jorge Martín aún no han puesto fin a su batalla. Las opciones de Martinator siguen estando ahí, aunque el piloto madrileño se fue de Malasia con 14 puntos de diferencia, uno más del que tenía antes de aterrizar en el circuito de Sepang.
La precaución se está apoderando de los candidatos al Mundial. Queda poco tiempo y ninguno quiere cometer errores, sin embargo, quién no arriesga no gana, por lo que uno de ellos tendrá que marcar la diferencia. Quedan dos citas, dos Grandes Premios, con dos sprint y dos carreras largas.
Pedro Acosta ya es campeón de Moto2
La categoría intermedia ya conoce a su campeón. Pedro Acosta tenía su segunda bola de partido en Malasia. Su rival falló y, aunque con el resultado de Arbolino no necesitaba siquiera puntuar, el murciano acabó segundo y se proclamó campeón.
El tiburón de Mazarrón ha hecho romper todas la barreras y casi todos los récords. En su año de debut fue campeón de Moto3 y eso ya dejaba ver que era uno de esos pilotos destinados a triunfar. Ahora, dos temporadas después, tiene en su poder dos coronas.
El año que viene dará el salto a MotoGP con el equipo GasGas, por lo que las dos últimas citas serán para disfrutar.
Jaume Masiá sigue líder en Moto3
Collin Veijer ganó la carrera de Moto3 de Malasia. El neerlandés pudo con su compañero Sasaki y Masiá. El Mundial se queda en un mano a mano y Jaume sigue líder. El de Algemesí puede ser campeón en Qatar. Debe sacarle 12 puntos a Sasaki. Si gana y Ayumu no está en el podio, lo lograría.
¿Dónde ver el GP de Qatar de MotoGP 2023 por TV y online?
El Gran Premio de Qatar de MotoGP 2023 se podrá seguir al completo en MARCA.com y en Radio MARCA. La cobertura televisiva de lo que suceda en Losail será efectuada por DAZN. También se podrá ver el evento en Movistar+.
Horarios del GP de Qatar de MotoGP:
Viernes 17 de noviembre
- 12:00 horas: FP1 Moto3
- 12:50 horas: FP1 Moto2
- 13:45 horas: FP1 MotoGP
- 16:15 horas: FP2 Moto3
- 17:05 horas: FP2 Moto2
- 18:00 horas: FP MotoGP
Sábado 18 de noviembre
- 11:30 horas: FP3 Moto3
- 12:15 horas: FP3 Moto2
- 13:00 horas: FP MotoGP
- 13:40 horas: QP1 MotoGP
- 14:05 horas: QP2 MotoGP
- 15:50 horas: QP1 Moto3
- 16:15 horas: QP2 Moto3
- 16:45 horas: QP1 Moto2
- 17:10 horas: QP2 Moto2
- 18:00 horas: Sprint MotoGP (11 vueltas)
Domingo 19 de noviembre
- 15:00 horas Carrera Moto3 (18 vueltas)
- 16:15 horas Carrera Moto2 (20 vueltas)
- 18:00 horas Carrera MotoGP (22 vueltas)
Comentarios