Jorge Martín ha evitado la bola de partido de Pecco Bagnaia. El Mundial de MotoGP se decidirá en la última carrera de la temporada, después de que el piloto madrileño consiguiese la victoria en la sprint del GP de Valencia y el italiano acabase quinto.
Carrera MotoGP del GP de Valencia
La diferencia entre los candidatos al título era de 21 puntos antes de llegar a Cheste, sin embargo, este sábado Martinator ha recortado siete puntos y ahora les distancian 14. Así, que Jorge Martín gane el título sigue siendo una tarea complicada, pero no por ello imposible.
Todas las carreras de MotoGP
Más allá de la batalla por el título, el Gran Premio de Valencia será también el escenario de muchas despedidas y nuevos inicios. Marc Márquez correrá su última carrera junto al Honda Team, la casa con la que logró sus seis coronas en MotoGP.
¿Dónde ver el GP de Valencia de MotoGP 2023 por TV y online?
El Gran Premio de Valencia de MotoGP 2023 se podrá seguir al completo en MARCA.com y en Radio MARCA. La cobertura televisiva de lo que suceda en Cheste será efectuada por DAZN. También se podrá ver el evento en Movistar+ y RTVE.
Horarios del Gran Premio de Valencia 2023 de MotoGP:
Domingo 26 de noviembre
- 12:00 horas Carrera Moto3 (20 vueltas)
- 13:15 horas Carrera Moto2 (22 vueltas)
- 15:00 horas Carrera MotoGP (27 vueltas)
Una oportunidad para Jorge Martín
Tras ganar la carrera al sprint del sábado, Jorge Martín se enfrentará este domingo a la oportunidad de proclamarse campeón del mundo de MotoGP.
Aunque, para ello, no depende de sí mismo, sino que deberá, como mínimo, alcanzar el podio y esperar a que su máximo rival, el italiano Bagnaia, falle. Estos son los resultados que necesita para ser campeón:
- Ganar la carrera y que Bagnaia sea sexto o peor
- Ser segundo y que Bagnaia es undécimo o peor
- Ser tercero y que Bagnaia 15º o acaba fuera de los puntos
- Si Jorge Martín acaba fuera del podio el domingo, no podrá ser campeón del mundo haga lo que haga Pecco Bagnaia.