- Rallies. Como Sordo por su casa
Hacía tiempo que no emergía en España un piloto con una trayectoria tan fulgurante como la suya. Desde que Dani Sordo empezó a despuntar a nivel nacional y subió enseguida al Mundial Júnior, no se había dado un caso semejante. Para rematar el paralelismo, después de haberse consagrado esta temporada como la revelación indiscutible del SuperCER, Alejandro Cachón (23 años) llegará el curso que viene al WRC2 de la mano de Citroën. La misma marca que aupó al cántabro en 2005 a la que era entonces la antesala de la clase reina.
El piloto de Puente San Miguel lo hizo entonces a los mandos del C2 Súper 1.600 que coronó ese mismo año campeón de España de asfalto. El asturiano lo hará al volante del C3 Rally2 con el que ha debutado esta temporada, como premio por haber ganado la Peugeot Rally Cup Ibérica. La versión contemporáneo del Desafío Peugeot, al que llegó a inscribirse Sordo en su día, antes de optar por salir al Nacional al volante del Mitsubishi Lancer con el que destacó desde su debut en el regional.
El abanderado español de Hyundai subió a Cachón hace unos días al i20 Coupé WRC que corrió el Mundial hasta el año pasado. La conjunción entre ellos se produjo en la Carrera de Campeones que organiza el padre de Sordo, donde el joven cangués acabó sellando su tercera victoria de la temporada, después de las dos de relumbrón que concatenó a la vuelta del verano, en los rallies asturianos del Supercampeonato ('Princesa' y Llanes).
Gracias a eso, y a los dos podios que previamente había firmado (en Pozoblanco y Ourense), Cachón pudo optar al título hasta la última prueba (Adeje), donde completó su primera campaña como piloto oficial en tercera posición, a espaldas de dos adversarios más experimentados como el ya pentacampeón nacional, Pepe López (27), y el nuevo campeón de Europa, Efrén Llarena (27). Un balance que el nuevo pupilo de Citroën, a la postre también campeón júnior, no hubiese siquiera imaginado cuando llegó como 'rookie' al certamen español con mayor nivel de las últimas décadas.
Escalón a escalón
Apenas cinco años después de haber corrido su primer rally (Llanes 2017), casualmente también (al igual que 'Súper López') con un Citroën DS3 R1 de la empresa para la que trabaja como mecánico (Alvemaco), el 'Volador de Cangas' se plantará dentro de un mes en la rampa de salida del Montecarlo, al que asistió ya hace dos ediciones, como 'ouvreur' de su otro mecenas, Daniel Alonso, que lo fue también de Fernando cuando llegó a los monoplazas.
En enero se presentará en la sede de Sports&You, el equipo portugués que ha tutelado a Cachón desde que triunfó con Peugeot a finales del pasado año, el proyecto definitivo del joven asturiano, que estará respaldado también por el Rallye Team Spain, el programa de jóvenes de la RFEDA con el que ha empezado a asomarse al WRC2 (dejó destellos de velocidad tanto en Ypres como, sobre todo, en Cataluña, donde llegó a disputar el podio).
Previsiblemente, su plaza en el Citroën Rally Team la ocupará otro prometedor talento del Principado, Diego Ruiloba (23 años), sucesor de Cachón en el palmarés de la Peugeot Rally Cup Ibérica, y justo antes también del Volan FAPA. Un certamen regional, importado desde Cataluña en 2019, donde el cangués se impuso al praviano hace cuatro años, logrando así el apoyo de la federación asturiana para empezar a competir fuera de Asturias, al volante de un Peugeot 208 Rally4 que impuso en 2020 en la Beca Junior R2, y con el que a punto estuvo de ganar también anticipadamente la monomarca del león.
Comentarios