DINERO
Dinero

¿Cómo dar de baja mi cuenta de Infonavit?

Sigue estos pasos para dar de baja tu cuenta Infonavit

Miles de personas tienen  a su cuenta Infonavit en México
Miles de personas tienen a su cuenta Infonavit
Actualizado

En ocasiones, los s del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) deciden cerrar su cuenta en línea, especialmente cuando no recuerdan sus datos de o ya no utilizan los servicios digitales que ofrece esta plataforma.

Sin embargo, eliminar el perfil en Mi Cuenta Infonavit no es un proceso que deba tomarse a la ligera, pues conlleva implicaciones importantes en el a trámites y beneficios. Aquí te explicamos de forma clara cómo cancelar tu cuenta y qué consecuencias puede tener esta decisión.

Infonavit: Escrituras gratis, ¿cómo solicitarlas?Marca

¿Por qué considerar eliminar tu cuenta Infonavit?

La principal razón por la que algunas personas optan por dar de baja su cuenta Infonavit tiene que ver con problemas de . Si perdiste el control de los correos electrónicos con los que te registraste o simplemente ya no puedes entrar a la plataforma y prefieres reiniciar todo el proceso, una alternativa viable es la cancelación del perfil. No obstante, antes de hacerlo, es fundamental comprender los pasos que debes seguir y los efectos que esta acción puede tener en tu historial crediticio y a servicios.

¿Cómo dar de baja tu cuenta Infonavit desde el celular?

Aunque el trámite de eliminación de cuenta no puede completarse en línea, el sitio oficial de Infonavit y su aplicación móvil ofrecen herramientas para facilitar el proceso. A continuación, te detallamos cómo iniciar esta gestión de manera correcta:

Primero, accede a la plataforma Mi Cuenta Infonavit o abre la app desde tu dispositivo móvil. Si aún puedes ingresar con tu y contraseña, utiliza esa información. En caso de no recordar tus credenciales, existe una opción de recuperación disponible en el mismo portal.

Una vez dentro, dirígete a la sección de Centros de Atención. Esta opción te permitirá localizar el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano a tu ubicación, ya que el trámite debe realizarse de forma presencial.

Al encontrar el CESI correspondiente, programa una cita directamente desde la plataforma. Este paso es obligatorio, ya que las oficinas no ofrecen atención sin cita previa.

Finalmente, presenta tu identificación oficial vigente, preferentemente tu credencial del INE, en el horario establecido. Ahí, el personal especializado te indicará los pasos concretos para concluir con la eliminación de tu cuenta.

¿Qué implica eliminar tu cuenta de Infonavit?

Cancelar tu cuenta digital en Infonavit puede parecer una decisión práctica si ya no deseas interactuar con la plataforma, pero es importante tener en cuenta las repercusiones:

Una vez que tu cuenta es desactivada, ya no podrás realizar gestiones en línea, lo cual te obligaría a acudir personalmente a las oficinas para cualquier trámite futuro, como consultar tu saldo o gestionar pagos.

También perderás la posibilidad de hacer la precalificación de crédito desde el portal, lo que puede dificultar la planeación para adquirir una vivienda con financiamiento de Infonavit.

En caso de que tengas algún trámite pendiente, este podría quedar cancelado o detenido hasta nuevo aviso, lo que generaría retrasos en tus gestiones.

Otro aspecto importante es la afectación a tu historial crediticio dentro del sistema Infonavit. Al eliminar tu cuenta, se limita el a tu información pasada, lo cual podría afectar futuras solicitudes de crédito o asesoría financiera.

Finalmente, contar con una cuenta activa te brinda a soporte personalizado y orientación constante sobre pagos, trámites y actualizaciones de tus créditos. Al eliminarla, ese acompañamiento se ve restringido.

¿Vale la pena eliminar tu cuenta Infonavit?

Antes de tomar una decisión definitiva, lo ideal es evaluar tu situación personal y, de ser posible, ar directamente al Infonavit para recibir información específica sobre tu caso. Si solo tienes problemas de , tal vez convenga recuperar tu cuenta en lugar de cancelarla. Pero si estás completamente seguro de que ya no deseas utilizar sus servicios en línea, puedes proceder con la baja siguiendo los pasos mencionados.

DineroYa no quiero mi casa de infonavit, ¿qué hago para cancelarlo?
Dinero¿Qué beneficios tiene el programa de regularización fiscal del SAT 2025?
DineroNuevo Buzón de la Pensión IMSS 2025 y requisitos para activarlo

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión