- Actualidad. ¿Cómo saber si un cajero automático está trucado? Los pasos para identificar si tiene un clonador
- Actualidad. Cónclave 2025: ¿Donald Trump anticipó que el nuevo Papa iba a ser estadounidense?
- Actualidad. El primer mensaje de Claudia Sheinbaum al Papa León XIV
Como cada año, la llegada del verano anticipa también la llegada de la temporada de huracanes, con México siendo un país muy propenso a ser afectado por estos debido a que tiene salida tanto al Océano Pacífico como al Atlántico.
Además, el cambio climático y el aumento de las temperaturas globales hace que estos fenómenos meteorológicos se vuelvan cada vez más impredecibles y más destructivos, como ocurrió con el huracán Otis en 2023 cuándo azotó el puerto de Acapulco, convirtiéndose en una tormenta categoría 5 en tiempo récord.
¿Cuántos huracanes habrá en la temporada 2025?
Para esta temporada de huracanes 2025, luego de la reunión Reunión Nacional de Protección Civil en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) este miércoles 7 de mayo, se comunicó que se anticipa que se formen al menos 37 tormentas en los litorales mexicanos.
De estos, se anticipa que 20 surjan en el Pacífico y 17 en el Atlántico, con al menos 10 llegando a huracán categoría 3 o más, por lo que se le pide a la población estar atenta en cuánto comiencen a formarse las tormentas en las aguas océanicas.
A continuación, la lista completa de los nombres de los huracanes para la temporada 2025.
- Alvin
- Bárbara
- Cosme
- Dalila
- Erick
- Flossie
- Gil
- Henriette
- Ivo
- Juliette
- Kiko
- Lorena
- Mario
- Narda
- Octave
- Priscilla
- Raymond
- Sonia
- Tico
- Velma
- Wallis
- Tina
- York
- Zelda
¿Cuándo comienza la temporada de huracanes 2025?
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la temporada de huracanes oficialmente arrancará este próximo 15 de mayo, con Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN mencionando que tras pasar la fase fría de La Niña, habrá una condición neutra sobre los océanos y esto condicionará la temporada 2025.
Además, aclara que la cantidad de ciclones pronosticados no significa que precisamente impactaran sobre territorio nacional, sino que se formarán en las inmediaciones y se monitorearán en caso de que su trayectoria apunte hacia las costas mexicanas.
Comentarios