- BOXEO. Imane Khelif. ¿Qué es lo que tiene la boxeadora argelina y porqué dudan sea mujer?
- BOXEO. ¿Cómo escoge Canelo Álvarez a sus rivales? Lo que hay detrás de su elección
- BOXEO. Floyd Mayweather se emociona y baila con mariachi en su llegada a CDMX: "México es pedigrí del boxeo"
La vena heteronormativa de J.K. Rowling, autora de habla inglesa creadora de la saga de fantasía épica protagonizada por Harry Potter, volvió a henchirse de odio hacia la comunidad LGBTQ luego de que Imane Khelif, quien llamó la atención durante París 2024 por su hiperandrogenismo, venciera en Angela Carini de Italia en apenas 46 segundos.
Imane Khelif sufrió acusaciones de distintas figuras mundiales
Sin fundamento, distintas personalidades del ámbito internacional se sumaron a las muestras de rechazo hacia la boxeadora argelina; Javier Milei de Argentina y Donald Trump de Estados Unidos se pronunciaron con palabras desafortunadas en contra de Khelif; Elon Musk y J.K. Rowling también decidieron emprender actos de hostilidad contra la campeona olímpica.
J.K. Rowling borra tuits contra Imane Khelif
Fue contra estos dos últimos agresores que Imane decidió emprender acciones legales por el delito de ciberacoso y, pese a que la demanda tiene algunos días de haber sido ingresada, no fue sino hasta hace unas horas que la escritora comenzó a eliminar los tuits que sirven como evidencia en su contra; fueron 27 en total.
¿Qué decían los tuits que borró Rowling?
Sin entender lo que estaba sucediendo, la autora emitió opiniones motivadas por el odio y la intransigencia. Segura de que Khelif era una mujer transexual, pronunció las siguientes palabras:
"No me quejo porque Khelif sea trans, mi queja, como la de muchos, es por la violencia de un hombre sobre una mujer en un deporte olímpico"
La sonrisa de un hombre que sabe que es protegido por el establishment de un deporte misógino, disfrutando la angustia de una mujer
"Ustedes permitieron a un hombre subirse al ring a pelear contra una mujer"
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha insistido en que Imane Khelif nació como mujer, se crio como mujer, vive como mujer y está identificada como mujer. Además, la condición de hiperandrogenismo no refiere a una ventaja marcada en este deporte.