- Red Bull. ¿Culparán a Checo Pérez? Tienen pésimas noticias a Verstappen y Lawson
- F1. Apuntan duro contra Red Bull: "Se hacen los duros, pero lloran como bebé"
- Drive to Survive. Como Helmut Marko, Netflix hace de Checo Pérez el villano de Red Bull
Si hay algo que coinciden en Red Bull después del Test F1 que se disputó en Bahréin; es que hay mucho trabajo por hacer. Y más, después de los resultados que arrojó la participación de Max Verstappen y Liam Lawson respecto a sus competidores.
Por lo menos así lo considera Helmut Marko, quien se unió a Pierre Waché respecto a las debilidades que mostró el RB21, por lo que no tuvo miedo en decir cuál es la escudería favorita para quedarse con el Título de Constructores de la Temporada 2025 de Fórmula 1.
Helmut Marko analiza el Test F1 de Red Bull
En entrevista para Sport.de, el asesor deportivo de la escudería de bebidas energéticas considera que hay cuatro equipos que están por encima, eso sí, no oculta de quién parte por encima.
"Creo que será una pelea de tres o cuatro pilotos entre McLaren, Mercedes, Ferrari y Red Bull. Pero, viendo los resultados, McLaren ya está ligeramente por delante, y eso quedó demostrado tanto en las tandas cortas como en las largas", opinó.
A pesar de que el de Graz de 81 años mostró su optimismo con el monoplaza de Red Bull en 2025 respecto al RB20que condenó a Sergio Pérez, puesto que ve un "progreso en el desarrollo", insiste que "por ahora McLaren es claramente el favorito".
Y es que Helmut Marko justificó por qué el 'Team Papaya' está un paso por delante respecto a lo que mostró Red Bull: "Sólo el miércoles fuimos tan rápidos como McLaren: pero el viernes, en las tandas largas perdimos entre dos y tres décimas de segundo por vuelta".
Aunado a que "el desgaste de los neumáticos en McLaren fue significativamente mejor de lo que indicaban nuestros datos".
Deficiencias en el nuevo Red Bull
Por otra parte, Helmut Marko confesó las modificaciones que hicieron con el RB21, donde probaron un nuevo alerón delantero y piso durante el Test F1, esta última el viernes con Verstappen al volante.
Como cualquier escudería que trabaja con un programa, hubo aspectos positivos y negativos. Este último al menos le ha dado a Helmut Marko algo de optimismo, ya que sabe que se pueden hacer mejoras, contrario a lo que padeció Checo Pérez el año pasado.
"Habría sido bueno que todos los ajustes e innovaciones hubieran funcionado bien desde el principio, pero al menos el auto es más predecible. El coche responde correctamente a las instrucciones técnicas y no es tan aleatorio como el año pasado".
"Algunas piezas nuevas funcionaron, otras no, pero eso significa que todavía hay margen para desarrollar y mejorar con lo que tenemos a nuestra disposición en este momento", concluyó.