- Red Bull. Liam Lawson revela la razón por la que lo prefirieron sobre Checo Pérez
- GP de Australia. Checo Pérez da paso a seis caras nuevas en la F1: ¿Liam Lawson puede ganar en Melbourne?
- F1. Cadillac ilusiona a Checo Pérez: Cambia sus condiciones para pilotos
La obsesión de Helmut Marko hacia Sergio Pérez no cesa, y una vez más, volvió a atacar sus actuaciones, recalcando porqué fue despedido de Red Bull para la Temporada 2025 de F1.
El asesor deportivo de la escudería de bebidas energéticas enfatizó que el 'romance' con Checo Pérez se rompió, y su cambio, junto al del ingeniero de carrera, Hugh Bird, fue la mejor decisión que pudieron haber tomado en Milton Keynes.
Helmut Marko señala a Sergio Pérez
En entrevista para Servus TV, el de Graz de 81 años lamentó el bajón del tapatío: "Con Sergio Pérez celebramos grandes éxitos, pero la última temporada no transcurrió demasiado bien".
Ante ello, Helmut Marko considera que lo mejor fue la salida de Checo Pérez, así como la de Hugh Bird, dos decisiones que beneficiarán a Liam Lawson y su alrededor.
"Ahora hay una atmósfera completamente diferente, con un nuevo ingeniero de carrera y una retroalimentación completamente diferente durante las pruebas, los comentarios sobre lo que el auto hace, la manera en que se configura; hay un real flujo de rendimiento a través de esto", mencionó.
Eso sí, el asesor deportivo de Red Bull insiste en que el neozelandés no debe tener en mente derrotar a su coequipero: "Liam Lawson es joven, lleno de optimismo y, como Christian Horner dijo correctamente 'él tendrá que encontrar su camino ahora' y no pensar en vencer a Max Verstappen, porque ese fue el error de todos los que desafortunadamente fallaron contra alguien que es invencible".
Reconoce fallas en auto de Sergio Pérez
Por otra parte, Helmut Marko lamentó que el desarrollo del RB20 no fuera la correcta, y, aunque acepta de sus deficiencias, no fueron argumentos suficientes para salvar el asiento de Checo Pérez.
"Sabemos que en los últimos años las cosas no han ido tan bien en el aspecto técnico. A partir de Imola nos quedamos atrás y, a pesar de que Max a menudo lo enmascaraba con sus extraordinarias habilidades de manejo, en algunos casos solo éramos el cuarto mejor equipo".
Agregando que "nos percatamos de esto especialmente desde Monza y trabajamos intensamente para corregir esa dirección errónea. En cierta medida, eso dio sus frutos, pero el problema era que la ventana de trabajo del coche era demasiado reducida".
"Si estábamos en esa ventana de trabajo, podíamos ganar o al menos estar en la punta, pero con el más mínimo cambio, de repente nos quedamos un segundo por detrás del resto", analizó.
Ante ello, Helmut Marko confía en que el RB21 responda de manera adecuada al desarrollo, puesto que insiste que están por detrás de los McLaren y Ferrari.
"El objetivo para esta temporada era conseguir un auto con una ventana más amplia de trabajo, que hiciera que los pilotos tengan más confianza en su manejo, que fuera más predecible".