F1
F1

Terremoto en Red Bull por Christian Horner: Lo que se sabe de su despido

El medio que ha revelado la supuesta salida del británico después del GP de Emilia Romagna

El británico no se tambalea en su puesto con la escudería de bebidas...
El británico no se tambalea en su puesto con la escudería de bebidas energéticas/ LAPRESSE

"Terremoto Red Bull", de esa manera, un medio austriaco ha puesto en duda la continuidad de Christian Horner después del Gran Premio de Emilia Romagna, por lo que ha incendiado el paddock de F1.

Y es que Osterreicher Zeitung ha titulado de esa manera el posible despido del jefe de la escudería de bebidas energéticas después de la carrera en Imola, la cual coincidiría con la marcha de Oliver Oakes, y, que, en Italia, lo colocan como su sucesor.

Max Verstappen regresa con Red Bull tras el nacimiento de su hija; Yuki Tsunoda y Christian Horner lo felicitan en redesx

¿Despido de Christian Horner en Red Bull?

Reemplazar al británico no es un escenario sencillo para la empresa de bebidas energéticas, quien ha sido la cabeza de su proyecto desde que iniciaron su andar en Fórmula 1, y quien lo ha catapultado a tener un gran éxito.

Sin embargo, las aguas no están tranquilas desde hace tiempo, específicamente, tras la muerte de su fundador, Dietrich Mateschitz, en 2022.

Una guerra interna sacudió Red Bull el año pasado, la cual se desencadenó por hacerse del poder del equipo, donde Christian Horner tuvo que hacer frente contra los Verstappen y Helmut Marko, aunque, al final, recibió el respaldo del nuevo accionista mayoritario, Chaleo Yoovidhya, al no confirmarse la acusación de comportamiento indebido contra una trabajadora.

Pero para este año, la paciencia podría estar terminándose por la caída estrepitosa, por lo que Osterreicher Zeitung reveló que Christian Horner podría ser despedido tras la carrera en Imola.

Tanto así, que el medio austriaco ya puso un nombre, y no fue el de Oliver Oakes, recién salido de Alpine por un escándalo de su hermano, sino el de Franz Tost, quien lideró por muchos años a la escudería hermana: Racing Bulls (antes Toro Rosso, AlphaTauri y VCARB).

El austriaco de 69 años dejó al equipo de Faenza en 2023 por una "cuestión personal"; sin embargo, es bien sabido que es muy cercano a las altas esferas de la empresa de bebidas energéticas, por lo que luciría como el idóneo para reemplazar a Christian Horner.

Un rumor que sacude Red Bull

Por el momento, no hay más información respecto a un posible despido del británico, puesto que el titular de la nota de Osterreicher Zeitung es una hipótesis por los malos resultados que están teniendo en 2025.

Aunque, hay otros portales de automovilismo, como GPFans, que ha negado la información, ya que tendría conocimiento de que el futuro de Christian Horner no se tambalea para el GP de Emilia Romagna, e incluso, hablan de una extensión de contrato a finales de año.

"Entendemos que la posición del británico es segura y no hay planes de reemplazarlo. De hecho, Red Bull estará de festejo en Italia donde alcanzarán los 400 grandes premios en F1 y Christian Horner estará al mando como ha pasado en los últimos 20 años", señalaron.

Mientras que finalizaron que ni Franz Tost, y menos Oliver Oakes, están en el escritorio de Red Bull para ser los nuevos jefes: "Estas afirmaciones están muy lejos de una realidad", concluyeron.

F1Christian Horner contra Max Verstappen por aspiraciones de Red Bull
F1Se acaban las excusas para Helmut Marko en Red Bull tras la paliza de McLaren
F1McLaren llama llorón a Red Bull: "Que se callen o se aguanten"

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión