- F1. Ferrari saca la cara por Lewis Hamilton
- F1. ¿Max Verstappen a la 'congeladora'? Consejo a lo Checo Pérez por Red Bull
Andy Cowell, 'team principal' de Aston Martin, no ocultó con la decepción notable del fin de semana del Gran Premio de Miami que el equipo británico llevaría actualizaciones al inicio de la 'gira europea' de la Fórmula 1. "Podríamos tener algunas piezas nuevas en Ímola, tendremos tiempo a entender si es lo correcto o no", explicó. Fernando Alonso y Lance Stroll habían sufrido entre la curva lenta y tracción de Florida, y el AMR25 era ya, clasificación en mano, el peor coche de la parrilla.
Es el turno de algunas actualizaciones y no queda otra si quieren enderezar el curso. Desde Aston Martin no tienen prisa, pero deben llegar. "No nos ponemos fechas", recordó Pedro de la Rosa, embajador del equipo. Pero es el momento perfecto, con el desembarco a Europa, un triplete donde se vivirá la novedad de las actualizaciones de las directivas técnicas de la FIA en Barcelona y unos resultados muy alejados del mínimo esperable. Solo suman los puntos de Lance Stroll, pero el rendimiento es muy mejorable.
Eso sí, en Aston Martin tienen un espejo... en el que no mirarse: lo que ocurrió en 2024. También fue en Ímola donde el equipo británico actualizó su coche y a partir de ahí empezó una caída libre hasta el fondo de la parrilla. Aterrizaron con Alonso dando un nivel altísimo, como los fines de semana de China y Arabia Saudí, y no lo volvieron a imitar como equipo. Llegó a tal punto que con la temporada terminándose decidieron probar soluciones de las primeras carreras.
¿Mejoras? Tenemos. Pero todos tienen. Los demás no se duermen mientras tanto
Es el miedo claro. Y hay más. "¿Mejoras? Tenemos. Pero todos tienen. Los demás no se duermen mientras tanto", reconoció Alonso.No serán los únicos en dar un salto de rendimiento, con casos notables como el nuevo suelo de Red Bull o las suspensiones de Ferrari. Pero pueden hacer del AMR25 un coche más conducible y capaz de sacar rendimiento en lugar de pelearse con los Sauber por cerrar las parrillas en condiciones normales.
Más el factor suerte que ya ha repetido Alonso. "Habrán tres o cuatro opciones de puntuar y perdimos tres", explicó al tomar con referencia el accidente de Australia, los frenos quemados de China o el desastre estratégico -y de Lawson- en la sprint de Miami. El balance está a cero del asturiano, aunque quizá eso sea lo menos importante de todo. Algo que ya demostró en otros cursos complicados, como el debut -era otra F1- o los de McLaren-Honda.
Ahora estamos más preparados para ganar campeonatos de lo que estábamos en 2023
De cualquier forma, el foco está claro. Exprimir lo poco que pueda sacarse del AMR25 y el trabajo decidido por el coche de 2026. Desde el propio equipo repiten que el reto será mayúsculo, pero su misión es aterrizar al nuevo reglamento con unas bases sentadas en líneas de dirección y trabajo. Para eso estarán los Newey, Cardile y los ingenieros que no dejan de fichar. Esa será la oportunidad real para comprobar si es cierto eso que decía Alonso en las primeras carreras de este curso: "Ahora estamos más preparados para ganar campeonatos de lo que estábamos en 2023".
Comentarios