F1
F1

Cinco meses sin Checo Pérez, cinco meses de caos en Red Bull

La escudería austriaca no levanta cabeza desde que decidió el despido del piloto mexicano

Checo y Verstappen, en un Gran Premio de 2024
Checo y Verstappen, en un Gran Premio de 2024LAPRESSE
Actualizado

Ya han pasado algo más de cinco meses desde que Checo Pérez pilotará por última vez un Red Bull. Lo hizo el pasado 8 de mayo de 2024 en el GP de Abu Dabi y no fue su mejor día, ya que tuvo que abandonar en lo que fue una temporada aciaga.

Pero también es cierto que estos cinco meses sean posiblemente los peores de Red Bull en los últimos años. El despido de Checo, lejos de arreglar la situación, ha sumido en un profundo caos a la escudería austriaca. De hecho, son muchos en el entorno del equipo que se acuerdan un día sí y otro también de Sergio Pérez por su profesionalidad y su rendimiento, al margen de esos últimos resultados.

Checo Pérez tiene pretendientes en fila; además de Cadillac estas escuderías estarían peleando por regresar al piloto mexicano a F1Marca México

Es más, ni siquiera se puede circunscribir esto únicamente a que no han dado con la tecla del piloto que sustituye al mexicano. La decisión de poner a Lawson fue un auténtico desastre que les duró dos carreras y la llegada de Tsunoda no parece que vaya a ser tampoco la solución definitiva a unos problemas que parecen ir más allá del piloto.

Y esa es la clave, que las cosas no funcionan igual en Red Bull. Hasta Verstappen, el mejor piloto sin duda de la parrilla, ha mostrado sus quejas por este coche y ya ha manifestado que, a pesar de las mejoras, ve muy difícil superar especialmente a los McLaren.

Tensión e la cúpula

La tensión también ha llegado a la cúpula. Horner, director del equipo austriaco, está cuestionado y había informaciones que apuntaban a su posible salida de manera inmediata en esa guerra que mantiene con Helmut Marko desde hace tiempo. Ha sido el propio Marko el que ha salido a confirmar que no se va, pero lo que no puede negar son los problemas que a día de hoy viven en el seno de la escudería.

En los cinco meses sin Checo, Red Bull ha pasado de ganar el Mundial a tenerlo muy difícil, en que se hable casi más de aspectos extradeportivos que de los deportivos y en que se cuestione la decisión del despido del mexicano, al que muchos echan de menos. Eso es indiscutible.

F1La 'maldición' que persigue a Red Bull desde el despido de Checo Pérez
F1Checo Pérez deja en ridículo la apuesta de Red Bull por Lawson y Tsunoda
F1El Mundial que se le escapa a Verstappen y Red Bull por despedir a Checo Pérez

Comentarios

Esta noticia aún no tiene comentarios
Danos tu opinión