El taekwondo español ha comenzado el Europeo de Manchester conquistando tres medallas en la primera jornada: plata de Alma Pérez en -53 kg los bronces de Adriana Cerezo en -49 kg y de Joan Jorquera en -63kg.
Alma Pérez, que a sus 20 años ha demostrado en el tatami continental una gran determinación y confianza, acarició el oro en la final, en la que acabó imponiéndose la turca Zeliha Agris en la recta final del tercer asalto (8-6). La gallega protagonizó un campeonato inmaculado que comenzó imponiéndose con autoridad en la primera ronda a la chipriota Markella Teggeri (18-3), en cuartos a la lituana Gerda Tininkaite (13-4) y en semifinales a la croata Ivana Duvancic (15-5). Su ascenso en el último año ha sido meteórico: ha pasado de ser la 50 en el ranking mundial de -53 kg a ser la quinta. La plata de hoy es su tercera medalla en 2022 tras el oro en el Open de Turquía y el bronce en el de Bélgica.
Ya está confirmada para el primer Grand Prix tras el Europeo y también tiene marcado en rojo en el calendario el mes de octubre, cuando se disputará el Mundial en México. Clasificarse para él es su próximo objetivo. Desde septiembre se entrena en el CAR de Sant Cugat de Barcelona.
Es el segundo Europeo de la taekwondista de Boiro, que en el de 2021 cayó en cuartos con la húngara Luca Patakfalvy.
A las puertas de la final
Por su parte, Adriana Cerezo se colgó esta vez el bronce. La madrileña, que llegaba como vigente campeona de Europa en -49 kg y plata olímpica en Tokio 2020, perdió en el punto de oro en semifinales ante la turca Merve Dincel, número siete del ranking olímpico y que a la postre se convertiría en la nueva reina de Europa. Antes, Cerezo se había impuesto a la finlandesa Jenna Ylonen y a la italiana Martina Corelli.
"Es un palo porque queríamos ganar, como todos. Estamos contentos con el trabajo pero fastidiados porque nos hemos quedado a las puertas de una final europea. Se te queda un sabor agridulce. Pero el punto de oro es una lotería. Esto es deporte, la otra también quiere ganar. Hemos planteado muy bien el combate y tenía la sensación de que estaba siendo mejor y que me lo llevaba... Da rabia quedarse tan cerca", explicó Cerezo a MARCA desde Machester.
Es un palo, da rabia quedarse tan cerca
La madrileña, que reconoció que había llorado tras caer en semifinales, ya piensa en el Grand Prix de Roma a principios de junio. "No hemos mirado para atrás desde los Juegos, pues ahora menos, sólo lo justo para aprender y ver qué hay que trabajar", añadió.
Cerezo, que compagina el taekwondo con primer curso de Criminología en la universidad, se ganó el apodo de 'Niña Maravilla' en Tokio tras su estelar actuación en su debut olímpico. La alcalaína es la gran referente del Han Kuk, un club madrileño que se ha convertido en fábrica de campeonas dirigido por Jesús Ramal cuyo método se basa en crear entornos agradables para que sus pupilas se lo pasen bien entrenando y no se quieran ir a casa. A ritmo de reguetón, aprenden a trabajar con intensidad y sacrificio pero siempre divirtiéndose y disfrutando. "De nada sirven las medallas si no se disfruta del camino", dicen.
Joan Jorquera, en -63 kg, también subió al tercer cajón del podio. El catalán comenzó su andadura continental con triunfo ante el israelí Egor Rogozhine y otro en cuartos frente al danés Tobias Hyttel. En semifinales cayó con el turco Hakan Reckber. Jorquera, que el año pasado fue plata, ha sido campeón de España Cadete, Junior, Sub-21 y absoluto en este peso.
El de Rosas, al que el amor por el taekwondo le viene de familia porque su padre es Maestro 4º Dan, casi aprendió a andar a la vez que a pelear en el tatami del Tkd Joan,s. Con 3 años debutó en su primera competición en el Vila de Roses (Gerona) y ya ganó su primera medalla de oro.
Por su parte, Hugo Arillo acabó quinto.
El reto del equipo español es superar las ocho medallas -una de oro, dos de plata y cinco de bronce- conquistadas el pasado año en la máxima cita continental en Sofía (Bulgaria).
Más opciones de medalla españolas este viernes
Los olímpicos Adrián Vicente (-58 kg) y Raúl Martínez (-87 kg) buscan hoy subir al podio europeo. En categoría femenina, entran en acción las españolas Carlota Zanoni (-73 kg) y Tania Castineira (+73 kg).
Comentarios