Madrid será una concentración de leyendas del deporte el 22 de abril cuando se celebre la ceremonia de la 25 edición de los Premios Laureus, los llamados Óscar del deporte, que será un desfile único en el Palacio de Cristal de Cibeles. La idea de los organizadores es que estas bodas de plata sirvan al mismo tiempo de homenaje a los deportistas que han engrosado una galería única en el deporte.
"Estoy encantado de que los Premios Laureus vengan a Madrid. Guardo recuerdos muy especiales de mi participación en la Vuelta a España y volver a verme con mi amigo Indurain será muy especial", apunta el ciclista suizo Fabián Cancellara, mientras el navarro remarcaba que "2023 ha sido un año inolvidable para el deporte, especialmente para España, así que estoy seguro de que será un evento memorable".
"Va a ser emocionante estar en Madrid para la ceremonia de entrega de los Premios Laureus del Deporte Mundial 2024. He estado en España muchas veces y recuerdo especialmente una visita que hice para Laureus Sport for Good en 2008, donde me uní a jóvenes atletas que competían en los sextos Juegos Nacionales Special Olympics en Castellón. Fue muy emocionante y maravilloso estar allí para compartir ese momento con ellos. Los Premios son un escaparate de la labor de Sport for Good, que ha utilizado el deporte para mejorar la vida de más de seis millones y medio de jóvenes", recordaba la gimnasta 10 Nadia Comaneci, una de las primeras embajadoras de Laureus como Sebastian Coe, ahora presidente de World Athletics. El 'sir' británico enumeró la gran apuesta de la ciudad por el deporte. "Madrid es una de las mejores y más encantadoras ciudades del mundo, y realmente ama su deporte. Todo el mundo conoce al Real Madrid, pero el tenis, el ciclismo, el golf, el atletismo y, en el futuro, la Fórmula Uno, son grandes elementos de la escena deportiva de allí".
Finalmente, los dos de la Academia que apadrinaron el anuncio, Raúl González Blanco y Alessandro del Piero, que ahora vive en Madrid porque uno de sus hijos juega en el Getafe juvenil, coincidían en creer que "la ciudad de Madrid es espectacular". El entrenador del segundo equipo blanco añadía para rematar su convicción de que, además de la alfombra roja, las acciones solidarias que la Fundación desempeñará en la capital "servirán para poner en marcha muchos proyectos y estar preparados para ayudar a todos esos niños que merecen un futuro mejor".
Comentarios