PADEL
Pádel

Stupaczuk: "Lebrón me llamó y Galán llamó a Martín, pero los Superpibes siguen en 2024"

El chaqueño atiende a MARCA antes del torneo de México, antepenúltimo de la temporada, para repasar el pasado, presente y futuro de una pareja que aún tiene opciones de acabar el año número 1

Stupaczuk, durante un partido en Malmö la pasada semana.
Stupaczuk, durante un partido en Malmö la pasada semana.WORLD PADEL TOUR
Actualizado

Franco Hernán Stupaczuk (Chaco, 1996) afronta el final de temporada más apasionante de su carrera. El jugador argentino de Siux opta al número 1 de la temporada 2023 en World Padel Tour junto a Martín Di Nenno a falta de dos torneos y, antes de viajar a México, ha compartido una charla con MARCA para analizar lo que ha dado de sí la temporada, la apasionante pelea ante Coello y Tapia por el reinado del pádel... y lo que está por venir con el proyecto de los Superpibes.

P. ¿Qué sensaciones tiene a falta de tres torneos para acabar la temporada?

R. Bueno, estamos sin duda en el mejor año de ambos como jugadores, en cuanto a títulos y regularidad. Ahora encima está el condimento de poder pelear por el número 1. Se nos está haciendo mucho mejor a nosotros y quizás Agus y Arturo ahora tienen un poco más de presión, pero esto es lo bonito de la competición.

P. ¿Han estado muy pendiente de las cuentas, cábalas o matemáticas que les coloquen como mejores del año?

R.  A ver, obviamente la calculadora está ahí y no se puede ignorar, somos conscientes y no podemos ser ajenos a eso. Nosotros tenemos que hacerlo muy bien, como en los últimos torneos, aunque perdimos ante Galán y Lebrón que están a un nivel altísimo. El año ha pasado con Agus y Arturo muy bien al principio, nosotros a la mitad y ahora ellos. Pero bueno, creo que nosotros tenemos que hacerlo muy bien para lograrlo y no tenemos mucho margen de error,  por lo que te diría casi que la calculadora es para ellos.

Me gustaría que Lebrón y Galán siguiesen, son una gran pareja y me encanta enfrentarme a los mejores

Franco Stupaczuk

P. ¿Juegan más sueltos sabiendo que los que lo tienen en su mano son Tapia y Coello?

R.  Creo que no, la verdad. Yo siempre pienso que no se puede ir por la vida calculando ciertas cosas. Nosotros vamos a ir a por todas, como siempre, a jugar y a ganar, nunca cambiamos nada durante todo el año y tenemos claro el camino a seguir. No vamos a hacer cosas raras, y si cabe intentaremos estar al 200% en lugar de al 100 o 150%. Luego cada partido es un mundo, cada condición de pista, de las bolas... hay que estar alerta y siempre con el triunfo entre ceja y ceja.

P. Desde su irrupción en la élite siempre se le colocó como futurible número 1. Ahora lo tiene cerquita, pero... ¿le ha llegado a obsesionar en algún momento esa carrera por llegar a él?

R.  Obsesionarme no, pero sí que te digo que desde que juego al pádel quiero ser el número 1. Mi idea no es llegar y ale, chao. No. Quiero estar y mantenerme muchos años, seguir en lo más alto y aprovechando el auge de este deporte que no para de crecer. Y me gustaría recalcar que a esto no se llega solo, se juega por parejas y está todo repartido 50-50. Yo puedo hacer todas las cosas para ser número 1 pero necesito alguien al lado que también comparta estos objetivos y que juntos seamos capaces.

No tenemos mucho margen de error para el número 1; creo que Coello y Tapia tienen más presión ahora

Franco Stupaczuk

P. El de los Superpibes es un proyecto especial por todo lo que hay detrás con el paso de los años, pero si algo ha demostrado el pádel es que es cortoplacista. ¿Es muy osado hablar de Stupa-Di Nenno a medio-largo plazo?

R.  La idea del equipo a comienzo de año, que partíamos de pareja 5, era entrar entre las 4 primeras. Poco a poco ya las cosas se fueron dando, subiendo... y mira que teníamos claro que era complicado este año llegar al número 1 por la cantidad de puntos que tenían Lebrón y Galán. Sin embargo, mira, Arturo y Agustín lo lograron a mitad de temporada, y nosotros mientras nos fuimos metiendo ahí aunque no era la idea de este año. Y cuando las cosas se anticipan para bien hay que aprovecharlas, por eso queremos seguir juntos el año que viene. Tenemos los mismos objetivos desde que éramos niños, y aunque no somos unos virtuosos, nos da igual cómo, pero el objetivo siempre es ganar.

P. ¿Le ha sorprendido entonces el rendimiento de la pareja?

R. La verdad que sí, y obviamente siempre confío en el compañero con el que estoy trabajando. Eso me ha llevado a ganar al menos un título con cada una de mis parejas. Hoy estar peleando por todo nos hace estar arriba, estés más lejos o más cerca del primer puesto del ránking. 

El primer triunfo en una final ante Tapia y Coello lo vivimos con naturalidad, sin excedernos, porque esto cambia de una semana a otra

Franco Stupaczuk

P. Ha confirmado ya su continuidad para 2024, pero... ¿ha tenido alguna llamada de otro jugador para unirse a un nuevo proyecto" data-ue-is-mobile="false" style="display:none">

Pádel La sección de pádel de MARCA, nominada a los PadelSpain World Padel Awards 2023
Pádel Lewandowski anuncia su equipo para la nueva Hexagon Cup
Pádel Tapia y Coello vs Stupaczuk y Di Nenno: ¿qué necesita cada pareja para lograr el número 1?

Comentarios

Danos tu opinión