Andrea Ustero (Barcelona, 2007) es una de las mayores promesas del pádel femenino. La temporada pasada brilló con Alejandra Alonso, dando la sorpresa en muchísimos torneos, llegando incluso a jugar con Delfi Brea y clasificándose para el Tour Finals de Barcelona con tan solo 17 años. Una irrupción propia de una jugadora con un enorme futuro en este deporte.
Ahora, tras unos meses llenos de cambios y en los que ya se ha asentado dentro del top, afronta un 2025 muy ilusionante. Sin embargo, antes de arrancar el calendario de Premier Padel, la catalana está disputando la Alpine Hexagon Cup. Representa al Team Bella Puerto Rico junto a Jessica Castelló y de momento cuentan sus partidos por victorias. Un pequeño aviso de lo que puede ser un año de ensueño para ella.
Pregunta: Tras un año espectacular, ¿cómo se afronta esta nueva temporada?
Respuesta: Pues la verdad que con muchas ganas. Creo que he hecho una pretemporada de diez, así que espero que se nos den los resultados que queremos. Estoy muy contenta.
P: ¿Se ha marcado algún objetivo?
R: Yo creo que entrar entre las ocho mejores parejas del mundo, porque hemos vuelto a entrar la pareja nueve, así que el objetivo yo creo que es ganar a cabezas de serie y meternos en la ocho.
Mi objetivo este año es entrar entre las ocho mejores parejas del mundo
P: ¿Cómo vivió la temporada pasada?
R: Fue muy intensa, creo que los últimos torneos fueron los más importantes, porque nos jugábamos entrar en el Tour Finals y yo ya sabía que entraba, pero mi compañera Ale se jugaba el puesto en el último torneo. Yo quería jugarlo con ella, pero el resto de temporada fue muy bien, tranquilas, así que bien.
P: Muchas jugadoras jóvenes apuestan por una veterana para crecer en su carrera e ir madurando en su juego. Sin embargo, usted lleva ya mucho tiempo con Alejandra Alonso, que es casi de su edad y está viviendo unas cosas parecidas. ¿Es más fácil llevarlo todo al lado de una compañera de su misma generación?
R: Nos llevamos muy bien fuera de la pista y creo que es muy importante eso. Me divierto con ella y creo que para jugar bien tenemos que estar a gusto, tanto ella como yo. Creo que lo estamos. Algún día tendré que jugar con alguna más grande, pero de momento estamos bien las dos juntas.
Alejandra Alonso y yo nos llevamos muy bien fuera de la pista y creo que es muy importante eso
P: ¿Cómo lleva este éxito tan repentino?
R: Creo que es fruto de todo el trabajo que he estado haciendo desde que empecé a los 8 años. Desde que soy pequeña, mi objetivo siempre ha sido entrar a competir con las mejores, que es cuando más se aprende. De momento lo llevo bien y sigo con los pies en la tierra, así que así es como tengo que ser.
P: Con tan solo 17 años ha tenido un cambio de vida radical. Muchos viajes, torneos semana tras semana, estar lejos de la familia… ¿Qué tal lo lleva?
R: Es difícil, porque al ser tan pequeña y al empezar a viajar tan pequeña, no es fácil de afrontar, pero me intentan acompañar a todos los torneos que pueden y tengo la suerte de viajar con mi entrenador, que al final es una clave también en mi vida. De momento bien, pero hay algunos torneos que sí que es verdad que echo de menos estar con mi familia en Barcelona.
Empezar viajar desde tan joven, no es fácil de afrontar, pero mi familia me intenta acompañar a todos los torneos que puede
P: ¿Y su entorno qué tal lo lleva y qué le aconsejan?
R: Que siga con los pies en la tierra, que al final si empiezo a ser una chula creo que no es la número uno que quiero ser. Siempre me apoyan tanto lo bueno como lo malo.
P: Habla de número uno, ¿se ve peleando por ello a corto plazo?
R: Ahora mismo no me veo, pero creo que si sigo luchando y trabajando como lo hago, no te digo que lo vaya a hacer. Voy a dejarme la piel para conseguirlo.
¿El número uno? Ahora mismo no me veo, pero si sigo luchando y trabajando como lo hago...
P: De lo que ha conseguido, ¿de qué está más orgullosa?
R: Estoy muy orgullosa de mí misma y del cambio que he hecho. Estoy muy orgullosa de conseguir que me gustara el trabajo físico, porque antes a mí no me gustaba nada esa parte y creo que es la base más importante para competir. Las jugadoras contra las que jugamos exigen mucho en ese sentido y yo creo que eso que ahora ya lo estoy empezando a hacer. Llevo ya un año y medio haciendo físico cada día y doblando turno.
Estoy muy orgullosa de conseguir que me gustara el trabajo físico, porque antes a mí no me gustaba nada esa parte
P: Hablemos también de Alejandra Alonso, su compañera. ¿Por qué han decidido continuar el proyecto?
R: Terminamos muy bien la temporada, con nuestro objetivo que era entrar en el Tour Finals. El año pasado nos pusimos de objetivo el entrar en las ocho primeras y lo hemos conseguido. Creo que era una tontería cambiar cuando las cosas iban bien, así que de momento seguimos juntas.
P: ¿Recibió estas navidades alguna llamada que le hiciera pensarse su futuro?
R: Bueno, sí. Recibí alguna, pero no top tres ni cosas así, pero sí de las de arriba.
P: Pasando a hablar de esta Alpine Hexagon Cup, ¿qué significa para usted estar aquí?
R: Estoy muy feliz. La verdad que no he podido jugar con Bea (González), pero estoy muy contenta de que me haya escogido para su equipo, de compartir equipo con Coello y con Coki, que son los que jugaron la final del Tour Finals. Ahora juego con Jess, que la verdad que me llevo súper bien con ella. Tenemos muy buena relación fuera de la pista, así que vamos a disfrutar y ojalá que nos llevemos la victoria.
No he podido jugar con Bea (González), pero estoy muy contenta de que me haya escogido para su equipo
P: ¿Cómo está siendo jugar con una compañera nueva como Jessica Castelló?
R: Competimos en contra muchas veces en el circuito, nos conocemos entre todas, pero nunca había jugado con ella de pareja, así que nada. Nos fue bien entrenando y de momento jugando también.
P: Si llegara a la final, ¿a quién le gustaría tener en frente?
R: A la pareja que sea menos dura. Aunque bueno, me gustaría Paulita (Josemaría) y Ale (Alonso), que precisamente fáciles no son, pero así se lo pasa bien la gente, que al final es lo que vienen a hacer aquí. Es un torneo para que la gente se lo pase bien, para empezar a competir, que ya vamos a empezar en Riyad dentro de dos semanas, así que para coger ritmo.
Comentarios