PARALIMPICOS
Paralímpicos

España busca superar las cuatro medallas de los Juegos en el Mundial Torremolinos-Andalucía

Susana Rodríguez y Dani Molina, campeones en París 2024, son lasprincipales opciones españolas para conquistar el oro

Susana Rodríguez se hace con el oro en la final de mujeres PTVI.
Susana Rodríguez se hace con el oro en la final de mujeres PTVI.FETRI
Actualizado

La selección española de triatlón paralímpico sueña en grande en el Mundial de Torremolinos-Andalucía que se celebra estos días. Con Susana Rodríguez y Dani Molina como principales estandartes, España espera hacer historia y superar las cinco medallas mundiales que se consiguieron en Abu Dhabi en 2022 y mejorar también las cuatro, dos oros, una plata y un bronce, conseguidas en los Juegos Paralímpicos de París.

Este viernes 18 a partir de las 10:00 horas, comenzará el Mundial de Triatlón Paralímpico con la categoría PTVI, en la que Susana Rodríguez, junto a su guía Sara Pérez Sala, intentará alzarse con el oro que se le escapó en el Mundial de 2023 y volverá a tener como máxima rival a la italiana sca Tarantello.

La doble campeona paralímpica busca su sexto entorchado mundial. "Estamos encantadas de poder volver a disputar un Campeonato del Mundo en España y esperamos que venga mucha gente a animar a la ParaTriArmada. Vengo con ganas de revancha por lo que pasó en el Mundial del año pasado en mi casa y voy a ir a por todas" ha destacado Susana Rodríguez.

Daniel Molina, oro en la final de hombres PTS3.
Daniel Molina, oro en la final de hombres PTS3.FETRI

Por su parte, Dani Molina, categoría PTS3, también quiere conquistar su sexto título mundial, tercero consecutivo, tras ganar su primer metal paralímpico en la capital sa hace poco más de un mes. "Quiero tener seis. ¿La motivación cuál es? Pues ganar otro mundial. Somos deportistas, somos competitivos y lo que nos gusta es ganar", recalcaba Molina.

Los otros dos medallistas en los JJPP, Marta Francés, plata, y Nil Riudavets, bronce, ambos categoría PTS4, lucharán por, como mínimo, repetir el éxito obtenido en París.

El resto de la delegación española está compuesta, en categoría masculina, por Héctor Catalá (PTVI), que quiere resarcirse de la caída sufrida en los Juegos cuando peleaba por medalla, Jairo Ruiz (PTS5), Alejandro Sánchez Palomero (PTS4), Kini Carrasco, que se retira en Torremolinos, y Diego Lardón (PTS3) y Lionel Morales (PTS2).

Y en categoría femenina, Eva Moral (PTWC) y Andrea Miguélez (PTS5) conforman un combinado nacional compuesto por 12 integrantes y que tiene como principales ausencias, las de los lesionados José Cristobal Ramos (PTWC) y Rakel Mateo (PTS2).

Viernes 18 octubre

10:00h Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Paratriatlón

15:15h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Junior Femenino

17:15h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Junior Masculino

Sábado 19 de octubre

09:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 GGEE Triatlón Standard (H-M)

11:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 GGEE Aquabike Standard (H-M)

15:35h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Elite Mujeres

Domingo 20 de octubre

09:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Relevo Mixto Junior/Sub23

11:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Relevo Mixto Paratriatlón

13:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Relevo Mixto Grupos de Edad

17:00h: Campeonato del Mundo de Triatlón 2024 Élite hombres

Paralimpicos El medallista venezolano Falcón, acusado de abuso sexual a menores
Paralimpicos El Comité Paralímpico Español pedirá a World Para Athletics el bronce para Elena Congost
Paralimpicos Más de dos millones de euros en premios para los medallistas paralímpicos españoles en los Juegos

Comentarios

Danos tu opinión