Wimbledon se cancelaría por undécima vez en su historia
Coronavirus-Tenis La primera edición fue en 1877

Wimbledon ya no descarta posponer o cancelar el torneo por el coronavirus
La falta de luz y el estado de la hierba, hándicap para un cambio de fechas
Wimbledon, según ha adelantado el vicepresidente de la Federación Alemana de Tenis, Dirk Hordorff, ha decidido cancelar la edición de 2020 como consecuencia de la pandemia que cada vez tiene más infectados en el mundo y en el Reino Unido. El anuncio oficial será este miércoles.
La semana pasada ya habían descartado jugar sin la presencia de público y habían avisado de la dificultad de retrasar el certamen por falta de luz y porque el sembrado de la hierba está previsto para finales del mes de abril.
De esta forma, sería el primer 'Grand Slam' que oficialmente no se podrá jugar en el presente ejercicio. Cabe recordar que Roland Garros, que debía celebrarse del 24 de mayo al 7 de junio, ha movido sus fechas del 20 de septiembre al 4 de octubre.
Se trataría de la undécima cancelación del prestigioso evento británico desde su creación en 1877. La diez anteriores fueron como consecuencia de la Primera (1915 a 1918) y la Segunda (1940 a 1945) Guerra Mundial.
Pérdidas millonarias
Pasados 75 años ha tenido que ser el coronavirus quien trastoque los planes en Wimbledon, un evento que deja que generar unos ingresos de 52 millones de dólares anuales, el 90 por ciento de los cuales van a parar al tenis británico. La BBC, sin ir más lejos, paga unos 72 millones por tener los derechos.
Novak Djokovic no podría defender la corona de campeón en una recordada final que le enfrentó a Roger Federer. Rafael Nadal tenía opciones matemáticas de arrebatar el número uno mundial al serbio en la hierba inglesa en caso de alcanzar la final.
En féminas, la vigente campeona es la rumana Simona Halep, que impidió a Serena Williams igualar los 24 grandes de Margaret Court.
Las siguientes preguntas son hasta cuándo permanecerá el ranking congelado ante la imposibilidad de jugar torneos por parte de los tenistas y si lo más conveniente es dar por finalizada la temporada por la dificultad de cuadrar la clasificación mundial a final de temporada.