Alexander Zverev felicitó a Carlos Alcaraz, que se impuso al tenista alemán en una final de Roland Garros que se decidió en cinco sets (6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2 ) y que duró 4 horas y 19 minutos.
"Impone al juego una intensidad superior... La intensidad de su tenis es increíble, con respecto a otros rivales. Estoy convencido de que puede mantenerla hasta el quinto set. Yo en ese momento ya no le pegaba tan fuerte. Tengo que ver qué puedo hacer para llegar al mismo nivel que él", reconoció Zverev en palabras que reproduce la agencia EFE.
La polémica arbitral de la final de Roland Garros entre Zverev y Alcaraz: fuera por 2 milímetros
El tenista alemán se mostró crítico con una decisión del juez de silla Renaud Lichtenstein en el quinto set que le hubiese supuesto tener bola para hacer un 'break' para ponerse 2-2 (acabó perdiendo 6-2).
Lichtenstein cantó buena una pelota de Alcaraz en un segundo saque que las imágenes de televisión demostraron que era fuera por dos milímetros.
El juez de silla le hizo repetir el segundo saque a Alcaraz ante la incredulidad del tenista alemán.
Alexander Zverev: "Los árbitros cometen errores... pero en una situación así deseas que no haya errores"
En la rueda de prensa Alexander Zverev no se olvidó de la jugada polémica que, según él, fue decisiva para el desenlace final del partido: "En el quinto set hubo momentos en los que tuve mala suerte. He escuchado que la bola del 2-1 era fuera, que su segundo saque se había ido según el ojo de halcón. Lo he visto. Si llego a romper ahí, el quinto set podría haber acabado de otra manera".
"Hay una diferencia si estás 3-1 abajo en el quinto set o si empatadas 2-2. Es una diferencia definitoria. Y al final es frustrante, pero es lo que es. Los árbitros cometen errores, son también humanos y ya está. Pero por supuesto que en una situación así deseas que no haya errores", reflexionó.
Comentarios