TIRAMILLAS
Actualidad

"Emergencia máxima" en Corea del Norte por el primer caso de coronavirus

El país presidido por Kim Jong-un no ha inoculado ni una sola dosis de vacunas a su población en toda la pandemia y se ha limitado a aislarse aún más del resto del mundo

2022-05-12-16523336333883
Actualizado

Medios de Corea del Norte informaron del primer contagio de la variante ómicron del coronavirus, lo que ha llevado a declarar el estado de "emergencia máxima" en un país que no ha anunciado ningún plan de vacunación y no ha reportado una sola inoculación a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades locales detectaron que las muestras de personas testadas el pasado domingo en Pionyang que presentaban fiebre concuerdan con la variante ómicron, según informó la agencia de noticias estatal KCNA.

El régimen, que hasta ahora no había confirmado un solo positivo de covid, ha realizado el anuncio después de que diversos medios extranjeros afirmaran, citando fuentes locales, que el pasado lunes se había decretado un confinamiento en la capital norcoreana.

Reunión de urgencia presidida por el líder Kim Jong-un

KCNA detalló que el politburó del Partido de los Trabajadores norcoreano celebró una reunión presidida por el líder Kim Jong-un en la que "se trató el desafío de gestionar la crisis sanitaria".

El propio Kim adoptó una resolución para implementar la "emergencia máxima" en el país, que lleva cerrado a cal y canto desde 2020 para tratar de evitar la entrada del virus.

"El Politburó criticó el descuido, la laxitud, irresponsabilidad e incompetencia de los responsables del sistema de cuarentena, que no han sabido responder con acierto al creciente volumen de contagios de mutaciones del virus a nivel mundial, incluyendo en zonas aledañas a nuestro país", añadió KCNA.

Corea del Norte: Extremas medidas de aislamiento

Corea del Norte ha mantenido un plan muy estricto que incluye impedir que nadie entre en el país desde el exterior, reforzar vallas fronterizas, disparar a toda persona que se acerque a la divisoria o desinfectar concienzudamente las importaciones que obtiene de China.

Cero vacunas inoculadas

El régimen se ha negado a aceptar dos envíos del vacunas fabricados por AstraZeneca y Sinovac dentro del programa COVAX y es, junto con Eritrea, el único país del mundo que no ha reportado una sola inoculación a la OMS.

La falta de inmunización y los estrictos controles que activa el régimen en casos de emergencia sanitaria preocupan sobremanera a las organizaciones humanitarias por los efectos tanto a nivel sanitario como alimentario que estas estrategias puedan tener sobre la población norcoreana.

Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"
Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump

Comentarios

Danos tu opinión