- Advertencia Elon Musk avisa que "hay un 100% de posibilidades de la extinción total" y ofrece la solución para evitarla
El ser humano siempre ha especulado con las posibles causas que derivarían en una hipotética extinción o catástrofe que provocaría un cambio repentino en la especie. Ahí es donde entra la teoría de Pangea Última, un 'supercontinente' cuya aparición acabaría con la vida de millones de personas en la Tierra y uniría al resto de continentes en uno solo.
Un estudio llevado a cabo en la universidad de Bristol y publicado en la revista Nature Geoscience defiende que, dentro de 250 millones de años aproximadamente, la situación del planeta tendría consecuencias inimaginables. Todo ello provocado por temperaturas extremas, una radiación increíble y los movimientos de las placas tectónicas.
La formación de este 'supercontinente' cambiaría por completo la vida en el planeta y el ser humano se vería obligado a sobrevivir en condiciones totalmente opuestas a las actuales, especialmente en lo que serían las áreas de los litorales y es que habría mucha humedad en estas zonas.
Cómo sería la vida en la Tierra con Pangea Última
Según los expertos y sus cálculos, la temperatura del globo podría aumentar hasta 15ºC respecto a la actualidad y se recuperarían así valores no vividos en la Tierra desde hace unos 260 millones de años, es decir, desde el Pérmico-Triásico. Así, el cuerpo humano tendría que soportar valores entre los 40ºC y 70ºC, muy por encima de lo que hoy en día se considera ideal para la vida.
Esto no sólo afectaría a la supervivencia de millones de personas y animales, sino que agravaría la situación de, por ejemplo, las plantas. Esto es porque la vegetación se descompone por encima de los 60ºC si esta temperatura se mantiene durante demasiado tiempo. “Somos la especie dominante, pero la Tierra y su clima deciden cuánto dura eso”, sostiene Alexander Farnsworth, uno de los autores del artículo.
“Lo que viene después es una incógnita. La especie dominante podría ser algo completamente nuevo”, zanja.
Comentarios