- Política Investidura de Pedro Sánchez, en directo
- Tensión Nacho Corredor ironiza sobre la situación política en España: "Como dictadura somos una mierda"
El calor inusual de esta época del año está a punto de acabar. El llamado 'veranillo de San Martín', que elevó los termómetros en la Península más allá de los 25 ºC en algunos puntos, dejará paso a un episodio más propio del mes de noviembre. Así lo anuncia la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que explica qué pasará en España una vez superado este extraño fenómeno.
Desde el pasado fin de semana, la zona sur y este de la Península ha visto cómo el termómetro alcanzaba los 20 ºC y, en áreas del Mediterráneo, se aproximaban a los 30 ºC, haciendo que las temperaturas fueran entre cinco y 10 ºC más altas de lo normal a estas alturas del mes de noviembre.
Cuándo volverán a bajar las temperaturas en España
“Durante los próximos días, las temperaturas van a continuar en valores claramente por encima de los habituales para estas fechas. La masa de aire que sobrevolará nuestro país será una de las más cálidas en 'visitarnos' a mediados de noviembre de, al menos, los últimos 30 años”, sostiene la AEMET en su cuenta de X (antes Twitter).
La tendencia, en cambio, variará con el paso de los días y eso provocará un fuerte descenso de los valores y se acerquen más al ambiente fresco e inestable que suele imperar en este momento del año. Será, según el organismo, a partir del fin de semana cuando se comiencen a notar los cambios y, ya a partir del próximo lunes, España dirá adiós a este inusual periodo de calor.
Mientras tanto, ciudades como Murcia, Gran Canaria o Granada rozarán los 30ºC, muy lejos de los valores que se esperan en el norte y centro peninsular, puesto que ciudades como Madrid (16), Palencia (15) o Burgos (14), quedarán por debajo de los 20 ºC del resto de la Península.
Comentarios