- Turismo De bastión defensivo a reino de fantasía: la insólita transformación de un castillo de Valladolid
Los amantes de la arquitectura y naturaleza en España tienen muchas opciones gracias a la enorme red de estructuras que existen por todo el territorio. El rico y variado compendio de obras, con sus diversos estilos y formas, suponen un enorme atractivo para cualquiera, pero pocas logran tantas críticas positivas como la iglesia granadina que se emplaza en un lugar tan aplaudido como la Alpujarra.
Allí es donde se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, que fue levantada en el siglo XVI sobre los cimientos de una antigua mezquita. Su peculiaridad es que es una maravillosa mezcla de estilos: desde el gótico hasta el mudéjar y pasando por el toque renacentista de algunos elementos.
La iglesia que supone un orgullo para Andalucía
Se trata de un enclave con muchos atractivos, que consta de una amalgama de estilos y partes con sus peculiares características. Es una reminiscencia de una época donde la ocupación musulmana derivó en una auténtica red de iglesias y monumentos que, con el tiempo, acabaron siendo templos para los españoles.
El interior de esta edificación es absolutamente brillante, y es que consta de todo tipo de frescos y obras platerescas, además de otras como la pintura de la Virgen de Belén de Alonso Cano. Además, Niño de Guevara, quien encabezó en su momento la obra, cuenta con su propio escudo en una de las puertas laterales. Este es, sin lugar a dudas, un punto de atractivo de esta iglesia.
Nuestra Señora de la Encarnación posee, además, elementos tan atractivos como, por ejemplo, sus tres naves con nueve altares, o un artesonado con una lacería de piñas mozárabes. También, por supuesto, destaca y posee un puesto crucial entre la larga lista de atractivos, la increíble torre de cuatro cuerpos con un campanario que escuda y vigila a toda la zona.
Comentarios