TIRAMILLAS
Actualidad
Falleció en 2010 víctima de un cáncer de estómago

Tsutomu Yamaguchi, el japonés que sobrevivió a las dos bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki

Tsutomu Yamaguchi, el japonés que sobrevivió a las dos bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.
Tsutomu Yamaguchi, el japonés que sobrevivió a las dos bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki.
Actualizado

Hoy se cumplen 75 años del lanzamiento de la primera bomba atómica de la historia. El coronel Paul W. Tibbets, a bordo del Enola Gay (bombardero B-29), lanzó la primera bomba atómica en la ciudad de Hiroshima.

Japón y Estados Unidos se encontraban en la última etapa de la Segunda Guerra Mundial y con ello comenzó una nueva era que cambió el rumbo de las guerras y las disputas internacionales.

Tsutomu Yamaguchi fue testigo en primera persona y pudo presumir hasta su fallecimiento, el 4 de enero de 2010 a los 93 años por un cáncer de estómago, de ser la única persona oficialmente reconocida que sobrevivió a la explosión de los dos ataques nucleares de la historia: Hiroshima y Nagasaki.

Este ingeniero naval, de 29 años, se encontraba en la ciudad de Hiroshima por cuestiones laborales. Llevaba tres meses en la ciudad nipona por órdenes de Mitsubishi Heavy Industries dentro de un proyecto de diseño y cuando se preparaba para regresar a su casa en Nagasaki junto a su mujer e hijo detonó la bomba.

"Cuando abrí los ojos todo estaba oscuro, no podía ver muy bien. Fue como cuando estás en el cine antes de que empiece la película", dijo Yamaguchi en entrevista para 'The Times'.

Sufrió quemaduras graves, además de los tímpanos reventados, y pasó una noche en el hospital, aunque al día siguiente pudo regresar a su casa en Nagasaki, donde tres días después y aún convaleciente también le pilló la segunda bomba atómica.

Varias personas también lograron superar ambos ataques, pero sólo él tenía el reconocimiento oficial del gobierno japonés. Durante mucho tiempo, los funcionarios japoneses se negaron a registrar su estatus especial en la lista de supervivientes, pero en 2009 cedieron. Fuen entonces cuando consiguió el certificado oficial que le acreditaba como 'hibakusha' (superviviente de radiación).

Desde entonces y hasta su muerte, Yamaguchi era un personaje muy conocido en Japón, donde solía dar conferencias contando su experiencia y pidiendo el desarme nuclear.

Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"
Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump

Comentarios

Danos tu opinión