Ya son más de 26 millones las personas contagiadas por coronavirus en todo el mundo, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, mientras que el número de muertos supera la cifra de 867.000 fallecidos.
En España, el Ministerio de Sanidad informó este martes que el Covid-19 ya ha dejado 29.234 muertos y que hay 488.513 casos diagnosticados en España desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Coronavirus en España y el Mundo | Última hora de la COVID-19
21:00 Vacuna
La vacuna del coronavirus será "limitada" y tendrán prioridad los más expuestos, según ha afirmado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
20:30 Andorra quiere ofrecer a los turistas una pruebas para el Covid
Desean "poder garantizar a las personas que nos vengan a visitar la máxima seguridad", ha explicado el responsable de la cartera de Salud del Gobierno andorrano. Estudiarán realizar una prueba de detección del Covid-19 después de su visita al país de los Pirineos.
20:00 Casi el 70% de los españoles es partidario de recibir la vacuna
Según la encuesta de percepción social sobre aspectos científicos del Covid-19 realizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y realizada a 2.100 españoles de diferentes comunidades; el 68% es favorable ah recibir la vacuna.
19:30 Francia alcanza una cifra récord
Las autoridades sanitarias sas han anunciado la cifra de 8.975 nuevos casos confirmados de coronavirus, lo que marca un máximo histórico de infecciones adicionales diarias desde que la enfermedad comenzó a propagarse en el país a fines del invierno.
El número de personas hospitalizadas sí es menor al más alto que se ha dado hasta ahora, con 4.671 (frente a los 32.292 del 14 de abril).
19:00 Desalojan a dos mujeres de un avión
Han tenido que ser echadas de un vuelo Lanzarote-Barcelona por negarse a llevar la mascarilla, según informaba la Guardia Civil. la sección de Seguridad del Aeropuerto Lanzarote fue requerida por la tripulación de una aeronave debido a que dos pasajeras incumplían la obligación del uso de mascarilla cuando se disponían a salir en un vuelo con destino a Barcelona.
18:40 Cataluña frena los grandes rebrotes en la comunidad
Ha logrado estabilizar la progresión del coronavirus y confía en ir reduciendo la epidemia las próximas semana, cuando quedan diez días para el inicio escolar y se cumplen, el domingo, los seis meses del primer fallecido por coronavirus, una abuela de 86 años que falleció el 6 de marzo
18:00 España registra 10.476 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas
El Ministerio de Sanidad ha registrado 10.476 casos nuevos por coronavirus en las últimas 24 horas y la cifra de muertos se eleva a 184. El número de fallecimientos se dispara hasta los 184, ayer fueron 41. En total, se han contagiado en España 498.989 personas desde el inicio de la pandemia y han muerto 29.418, según el recuento oficial.
17:45 Reino Unido suma casi 2.000 nuevos contagios de coronavirus
El Reino Unido ha notificado 1.940 nuevos casos diarios de coronavirus, el más alto desde el 30 de mayo, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. El número de casos diarios ha seguido una tendencia de unos mil contagios diarios durante agosto, pero han comenzado a aumentar en los últimos días.
17:30 Madrid registra casi 1.200 contagios nuevos por coronavirus
La Comunidad de Madrid ha notificado en las últimas 24 horas 1.150 casos de coronavirus (209 más que el jueves) a los que hay que sumar otros 2.254 que datan de días anteriores y han sido incorporados ahora al recuento, mientras que las muertes diarias descienden de 23 a 20.
17:15 Canarias suma 382 nuevos contagios y un fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas
Canarias ha registrado en las últimas 24 horas 382 nuevos casos de Covid-19, situando la cifra de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia en 8.334. También se ha producido un nuevo fallecimiento, siendo ya 179 las personas que han perdido la vida en el archipiélago por el coronavirus.
17:00 Asturias notifica 44 nuevos casos por coronavirus
El Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Salud ha comunicado 44 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas. Todos los afectados son asintomáticos o presentan síntomas leves, por lo que permanecen en aislamiento en sus domicilios, excepto uno de ellos, que ha sido hospitalizado.
16:45 Fuenlabrada repartirá 45.000 mascarillas y hará test al personal de los colegios
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado este viernes el plan municipal Vuelta al Cole que incluirá el reparto de 45.000 mascarillas reutilizables a todos los estudiantes, desde los 3 años hasta la etapa universitaria, y la realización de test a todo el personal municipal de los colegios.
16:30 La vacuna rusa contra la covid-19 es segura y genera anticuerpos
La vacuna rusa contra la Covid-19 no ha provocado incidente s adversos ygenera anticuerpos, según los resultados preliminares de los ensayos clínicos publicados en la revista médica británica The Lancet. El grupo de expertos encontró que dos formulaciones -una congelada y otra liofilizada- de una vacuna que consta de dos partes son "seguras", pues no identificaron reacciones adversas de gravedad en más de 42 días y todos los participantes desarrollaron anticuerpos en un plazo de 21 días.
16:15 Madrid, Valencia y Murcia contarán con el apoyo de rastreadores desde el próximo lunes
La Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia contarán, desde el próximo lunes 7 de septiembre, con el apoyo de rastreadores militares en las labores de rastreo de casos de coronavirus y sus os, según ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
16:00 Multas de entre 600 y 600.000 euros en Madrid para las personas que no cumplas las nuevas medidas
Madrid pide responsabilidad para cumplir las nuevas normas que establece la nueva orden de Salud Pública presentada este viernes. Y habrá multas para los que decidan no cumplirlas: entre 600 y 600.000 euros.
15:45 México registra casi 6.000 nuevos casos y 513 fallecidos por coronavirus
El Ministerio de Salud de México ha informado este jueves de 513 nuevos fallecidos a causa del coronavirus, lo que supone un total de 66.329 víctimas mortales, desde que estalló la pandemia a finales de febrero. Las autoridades sanitarias han registrado en las últimas 24 horas 5.937 nuevos contagios, lo que significa que hay ya en el país 616.894 casos acumulados.
15:30 Castilla y León contabiliza 488 nuevos casos por coronavirus
La Consejería de Sanidad ha registrado 488 casos más, de ellos 113 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. También se han registrado dos nuevos fallecimientos en hospitales, de manera que el número de decesos actual en este ámbito es de 2.134.
15:15 Pedro Sánchez pide que no se cierre ningún colegio sin el 'ok' de Sanidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los presidentes autonómicos que no cierren centros escolares en caso de brotes de coronavirus detectados sin previa consulta con el Ministerio de Sanidad, ya que en caso contrario podría extenderse el virus en vez de aplacarlo.
15:00 Los padres con hijos en cuarentena tendrán baja laboral
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el de Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han asegurado que el Gobierno está dispuesto a aceptar que los padres con hijos que deban pasar una cuarentena porque han estado en o con un niño enfermo tengan una baja laboral retribuida. Las bajas se cubren cuando los padres deben quedarse en casa con un niño contagiado, pero no si el menor debe quedar aislado en cuarentena por haber estado en o con un positivo.
14:45 Misión Baluarte, la operación de los rastreadores militares
Misión Baluarte es el nombre que las Fuerzas Armadas han acuñado al despliegue de rastreadores militares para colaborar con las comunidades autónomas en la detección del coronavirus. "Nuestros rastreadores serán una pieza fundamental y básica de defensa contra el virus en colaboración con el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas", explican.
14:30 La OMS ite que no esperan ver vacunaciones masivas hasta mediados de 2021
La Organización Mundial de la Salud sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra la Covid-19. "En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año", dijo hoy a la prensa la portavoz de la organización, Margaret Harris.
14:15 Reunión de los presidentes de la Comunidad de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado para el próximo lunes a una reunión de trabajo en la Puerta del Sol a los presidentes de Castilla y León y de Castilla-La Mancha, así como los consejeros de sanidad y educación de estas comunidades, para mantener una reunión de trabajo y coordinación sobre medidas covid-19.
14:00 Cataluña suma 1.465 nuevos casos por coronavirus
Cataluña ha notificado este viernes 1.465 nuevos casos de contagios de coronavirus confirmados por PCR en las últimas horas, cifra que representa un descenso de 124 positivos con respecto a los 1.589 sumados ayer pero 115 más que los registrados hace justo una semana.
13:40 Galicia detecta 256 casos de Covid-19 en el último día
Galicia ha detectado en las últimas 24 horas 256 nuevos positivos hasta situarse en 4.082, de acuerdo con los datos difundidos este viernes por la Consellería de Sanidad, tomados en la tarde del jueves.
13:20 País Vasco suma 705 nuevos casos de coronavirus en el último día
El gobierno vasco ha notificado un total de 705 nuevos positivos por coronavirus, 100 más que la jornada anterior. A lo largo del día de ayer se hicieron 9.841 pruebas PCR, cifra que también supera a la de la jornada anterior, en la que se realizaron 9.145.
13:00 Radar Covid está ya activa en más del 50 % de España tras adherirse La Rioja
La Rioja se ha sumado este viernes a Madrid y Navarra en la implantación de la aplicación de rastreo de contagios Radar Covid, que ya está en más del 50 % del territorio, en un total de 11 comunidades autónomas, entre ellas Extremadura, según la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas.
Se espera que a mediados de septiembre esta aplicación esté implantada en todo el país, ha dicho Artigas en su intervención en el 34 Encuentro de Economía Digital y las Telecomunicaciones, organizado por la patronal de la industria digital Ametic.
12:45 Los inhaladores para el asma, un escudo contra el coronavirus
Un estudio de la Universidad de Colorado ha descubierto que los inhaladores con corticoides utilizados por las personas asmáticas pueden actuar como un escudo contra el coronavirus debido a que disminuyen la presencia de ACE2 en el organismo, una proteína que actúa como receptor del SARS-CoV-2.
12:30 Detectan síntomas que antes no se vinculaban al coronavirus
Miopericarditis, neumotórax espontáneos y síndromes Guillain-Barré son algunos de los síntomas que no se solían vincular antes a la Covid-19 y que una investigación realizada a más de 64.000 pacientes ha detectado. Un total de 60 hospitales han descubierto 45 casos de miopericarditis -inflamación del músculo del corazón-, 36 neumotórax espontáneos -fugas de aire de los pulmones- y 8 síndromes de Guillain-Barré -las defensas atacan al sistema nervioso del paciente-. No se ha confirmado que tenga relación directa con el coronavirus pero, sin duda, son datos a tener en cuenta.
12:15 Madrid limita a diez personas las reuniones y prohíbe los bailes en las bodas
La Comunidad de Madrid ha presentado nuevas medidas para tratar de contener el avance del coronavirus en la región, como la limitación de diez personas en las reuniones públicas y privadas, la prohibición de los bailes en las bodas o marcar una distancia de 1,5 metros entre las sillas de los establecimientos de hostelería, como bares y restaurantes. Lee toda la información aquí.
12:00 La OMS no espera vacunaciones masivas contra la COVID hasta mediados de 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo hoy que lo más probable es que haya que esperar hasta mediados de 2021 para que se realicen vacunaciones masivas contra la COVID-19.
"En términos realistas, no esperamos ver vacunaciones masivas hasta mediados del próximo año", dijo hoy a la prensa la portavoz de la organización, Margaret Harris. Precisó que entre seis y nueve candidatas a vacunas están en fases avanzadas de investigación, con una parte de ellas en la fase 3 de los ensayos clínicos.
11:30 Ucrania registra nuevo récord diario de positivos por coronavirus
Ucrania registró en la últimas 24 horas un total de 2.723 positivos por coronavirus, nuevo récord diario de casos de COVID-19, informó este viernes el Consejo de Defensa y Seguridad Nacional (CDSN) del país.
A día de hoy, Ucrania acumula 139.951 casos de COVID-19 y 2.761 fallecimientos por esta enfermedad, 51 de ellos en la última jornada, según los datos publicados en la página web del CDSN.
11:00 Madrid arranca un curso escolar marcado por el coronavirus
El curso escolar en la Comunidad de Madrid comienza este viernes con el primer ciclo de Educación Infantil, un total de 94.758 niños de menos de 3 años que formarán grupos de convivencia de un máximo 20 alumnos por clase para tratar de evitar contagios por coronavirus.
Las escuelas infantiles, que llevan cerradas desde el 11 de marzo en la Comunidad de Madrid, son los primeros centros educativos públicos y concertados en reabrir sus puertas tras casi seis meses, y lo hacen siguiendo la estrategia del Gobierno regional para procurar una vuelta a las aulas segura.
10:30 Italia concederá permisos y teletrabajo a los padres de niños en cuarentena
El Consejo de ministros de Italia aprobó el jueves por la noche un decreto con más medidas ante la pandemia de coronavirus y que incluye que se podrán conceder permisos retribuidos o el teletrabajo a los padres de niños menores de 14 años que tengan que estar en cuarentena tras el inicio del año escolar.
"Creo que si en una familia con dos progenitores que trabajan, y uno de sus hijos tiene que estar en cuarentena, uno de ellos debe quedarse en casa y no perder ni siquiera un euro", había expresado este jueves el comisario extraordinario para la emergencia del coronavirus, Domenico Arcuri.
10:00 Madrid limitará a 10 personas las reuniones y hará 2 millones de test rápidos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado este viernes algunas de las nuevas medidas para tratar de evitar la expansión del coronavirus en la región, como la limitación de las reuniones en espacios públicos y privados a 10 personas; la ampliación de la oferta de hoteles medicalizados; la incorporación de mil nuevos rastreadores y la realización de 2 millones de test rápidos. Lee toda la información aquí.
9:30 Silvio Berlusconi, ingresado en un hospital de Milán tras dar positivo
El ex presidente del Gobierno italiano Silvio Berlusconi ha sido ingresado en el hospital San Raffaele de Milán después de dar positivo por coronavirus, informaron sus portavoces.
"Tras la aparición de algunos síntomas, el presidente Berlusconi ha sido ingresado en el hospital San Raffaele de Milán por precaución. El cuadro clínico no es preocupante", explicaron. Lee toda la información aquí.
9:00 EE.UU. supera las 186.700 muertes y 6,1 millones de casos de COVID-19
Estados Unidos alcanzó este jueves la cifra de 6.149.265 casos confirmados de COVID-19 y la de 186.754 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.
Este balance, pasadas las 20.00 hora local (00.00 GMT del viernes), es de 37.780 contagios más que el martes y de 1.085 nuevas muertes, un incremento similar al experimentado el día anterior.
8:30 Madrid detallará a partir de las 11:00 las nuevas medidas contra el coronavirus
En la rueda de prensa, que tiene previsto su comienzo a las 11:00 horas, se anunciarán las nuevas medidas que limitan el aforo en terrazas, velatorios y otros actos con grandes concentraciones de personas, así como el refuerzo del transporte público. La Comunidad de Madrid cuenta con una incidencia acumulada de 467 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la sitúa como una de las regiones con más casos y fallecidos en esta segunda ola.
8:00 Cuba prueba su posible vacuna contra la COVID en voluntarios de 60 a 80 años
Cuba prueba ya su primer candidato a vacuna contra la COVID-19 en un segundo grupo de 20 voluntarios, esta vez de entre 60 y 80 años, antes de comenzar la segunda fase del estudio clínico a finales de octubre, informan este jueves medios oficiales.
Los ensayos de la "Soberana 01", creada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas, se iniciaron el 24 de agosto con 20 personas de 19 a 59 años, quienes recibieron las primeras dosis del medicamento. En total, la fórmula será inoculada dos veces en un periodo de 59 días durante esta primera etapa.
7:30 China suma 25 casos "importados" y encadena ya 19 días sin contagios locales
La Comisión Nacional de Salud de China informó hoy de 25 nuevos casos de COVID-19 detectados el jueves, todos ellos procedentes del exterior y ninguno a nivel local, con lo que el país asiático acumula ya 19 días sin registrar os a nivel local.
En cuanto a los infectados asintomáticos, China sumó 26 nuevos positivos en este último informe, todos ellos importados, lo que sitúa el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 358, de los cuales 345 provienen del exterior.
7:00 Brasil rebasa los cuatro millones de casos de COVID-19 y roza 125.000 muertos
Brasil, el segundo país del mundo más castigado por la pandemia de coronavirus, rebasó este jueves los cuatro millones de casos confirmados, mientras que los muertos por la enfermedad rozan ya los 125.000, informó el Gobierno.
Según el boletín epidemiológico divulgado por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas el país sudamericano registró 43.773 nuevos contagios, con lo cual el total de infectados llegó a 4.041.638.
6:30 La vacuna del coronavirus de J&J evita enfermedades graves en hámsters
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson (J&J) anunció este jueves que su vacuna contra el coronavirus, desarrollada por su filial Janssen y actualmente en pruebas en humanos, evitó enfermedades severas en ensayos efectuados en hámsters.
Según los resultados de un estudio divulgado en la publicación Nature Medicine, la vacuna generó anticuerpos y fue efectiva a la hora de evitar a los animales problemas como pérdida de peso, pulmonía y la muerte.
6:00 Tres jugadores del PSG, positivo; Navas, Icardi y Marquinhos, según L'Equipe
El París Saint-Germain anunció este jueves que ha registrado otros tres positivos por coronavirus entre sus jugadores, que elevan a seis el total, aunque no desveló la identidad de los afectados, que, según publicó 'L'Equipe', serían Keylor Navas, Mauro Icardi y Marquinhos, quienes se sumarían a Neymar, Ángel Di María y Leandro Paredes, detectados esta semana.
5:30 Gobierno de Canarias espera tener borrador definitivo del Plan de Reactivación en 15 días
El Gobierno de Canarias ha informado este jueves de que probablemente dispondrá del borrador definitivo sobre el Plan de Reactivación Social y Económica de Canarias en 15 días.
Así lo ha manifestado hoy el viceconsejero de Presidencia del Ejecutivo regional, Antonio Olivera, tras la tercera mesa de seguimiento del Plan de reactivación, en donde se han definido las propuestas, prioridades y líneas de acción para el periodo 2021-2023.
5:00 El sexo, sin besos y con mascarilla, según la directora médica de Canadá
La recomendación de la máxima autoridad sanitaria de Canadá, la doctora Theresa Tam, de mantener relaciones sexuales cubriéndose la cara con una mascarilla y evitar los besos para evitar la propagación de la COVID-19 está causando perplejidad y revuelo.
"La salud sexual es una parte importante de nuestra salud global. Sin embargo, las relaciones sexuales pueden ser complicadas en los tiempos de COVID-19, especialmente para aquellos sin una pareja íntima en su hogar o para aquellos cuya pareja sexual tiene un mayor riesgo de contraer COVID-19", explicó Tam.
Comentarios