TIRAMILLAS
Actualidad
El temible cíclope Polifemo inspiró el nombre de la Antheraea Polyphemus

Una "tarántula con alas" desata el terror y despierta las pesadillas más oscuras: qué es y de dónde viene

La "tarántula con alas" que se ha viralizado en las redes sociales
La "tarántula con alas" que se ha viralizado en las redes socialesTwitter (@ari_cattaneo)
Actualizado

La publicación de imágenes de una "tarántula con alas" ha provocado una gran incertidumbre, y hasta pánico, en México y Estados Unidos.

La imagen de la bautizada "tarántula con alas" de tonos marrón rojizo, gris, marrón claro o marrón amarillento comenzó a viralizarse rápidamente por las redes sociales, generando diversas, extrañas y terroríficas teorías sobre sus hábitos alimenticios y origen.

Finalmente expertos en la matería advirtieron de que no se trataba de ningún animal demoníaco, y que la "tarántula con alas" en realidad es una variedad gigante de la polilla peluda de seda. Su nombre científico es Antheraea Polyphemus, y está inspirado en el cíclope Polifemo, el más grande y temible de la mitologia griega.

El gran tamaño (15 centímetros) y las patas peludas de la polilla llevaron a algunos internautas a confundirla con la temida tarántula.

2020-10-29-16039699437517

¿Qué comen las "tarántulas aladas"?

La polilla de la seda (Antheraea Polyphemus) se alimenta de cortezas de árboles y follajes.

¿Hay "tarántulas aladas" en España?

La polilla de la seda (Antheraea Polyphemus) es especie que habita, principalmente, en algunas regiones de países como México, Estados Unidos y Canadá.

Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"
Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump

Comentarios

Danos tu opinión