TIRAMILLAS
Actualidad
La farmacéutica está desarrollando un tratamiento por "anticuerpos monoclonales"

AstraZeneca estima que su vacuna estará en fase de distribución avanzada en marzo

AstraZeneca estima que su vacuna estará en fase de distribución avanzada en marzo.
AstraZeneca estima que su vacuna estará en fase de distribución avanzada en marzo.
Actualizado

Parece que llegan buenas noticias en un año negro marcado por la pandemia del coronavirus. Hay luz después de este 2020 y parece que se ve allá por el mes de marzo de 2021.

El director del área de Investigación y Desarrollo de Oncología de la empresa farmacéutica AstraZeneca, Josep Baselga, ha dicho este lunes que la vacuna estará lista para ser distribuida masivamente entre la población en marzo.

"A finales del primer trimestre del año que viene, si todo va bien, las vacunas estarán en una fase avanzada de distribución", afirma.

En declaraciones a 'RAC1',Baselga ha indicado que AstraZeneca calcula que a principios del 2021 tendrá unos 3.000 millones de dosis y confía que se verifiquen efectivas. "Lo complicado será diseñar cómo repartirlas dada la demanda que existirá".

Baselga también ha señalado que antes de de finales de este año "una, dos o tres" de las cuatro vacunas con las que se está experimentando comiencen a dar "resultados". Ahora mismo en todo el mundo hay 175 vacunas distintas sobre las que se está trabajando, 35 de ellas en ensayos clínicos con enfermos y 10 en su fase final de verificación.

En el caso de las vacunas de AstraZeneca, la previsión es que se apliquen dos dosis: la segunda 28 días después de la primera. Baselga ha señalado que para facilitar su accesibilidad y distribución, la farmacéutica prevé venderlas a precio de coste, 2 euros.

No obliga a vacunarse

Baselga ha defendido que no hay que obligar a vacunarse a quien no lo quiera, porque a su juicio debe prevalecer "un principio de libertad individual que es innegable".

El científico catalán ha subrayado que "la vacuna ayudará, pero no es la única solución", y ha apuntado que AstraZeneca está desarrollando también otra solución importanre: "Se trata de un tratamiento por anticuerpos monoclonales con el que se aplicarían anticuerpos de personas que han pasado el virus a potenciales enfermos".

Un total de 16 de estos tratamientos están ya en desarrollo y uno de ellos en especial "es buenísimo", ha dicho Baselga. Estarán listos a final del primer trimestre del 2021.

Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"
Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump

Comentarios

Danos tu opinión