TIRAMILLAS
Actualidad

Ucrania y Rusia, última hora del conflicto en directo | Ucrania podría renunciar a la candidatura de la OTAN y evitar la guerra

Rusia sigue empeñada en forzar la máquina con sus movimientos estratégicos mientras que Ucrania da señales y podría estar pensando en aliviar la tensión

Ucrania y Rusia, última hora del conflicto en directo.
Ucrania y Rusia, última hora del conflicto en directo.
Actualizado

La crisis diplomática que se está viviendo como consecuencia de la tensión entre Ucrania y Rusia puede dar un vuelco en breve. A medida que están pasando las semanas hay mayor temor a que las fuerzas rusas puedan acometer su entrada al país vecino, pero Ucrania estaría contemplando una opción para evitar el conflicto y desbloquearlo.

Ha sido el embajador ucraniano ante el Reino Unido, Vadym Prystaiko, el que ha dado pie a un halo de esperanza para evitar el conflicto y de ese modo apaciguar a Rusia. Ucrania sería "flexible" sobre su objetivo de sumarse a la alianza militar occidental, ha dicho en una entrevista en la BBC.

De hecho ha añadido que Ucrania es un "país responsable", después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazase con un conflicto armado si eso llegase a concretarse.

Y mientras, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que está de viaje a Kiev, ha pedido este lunes a Rusia "señales inmediatas de desescalada" en la crisis antes de llegar a Moscú, donde se le espera mañana, en un momento en que la tensión va en aumento y la diplomacia no parece dar frutos.

Por ejemplo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, ha invitado a Joe Biden a visitar Kiev porque "estoy convencido de que será una señal poderosa que contribuirá a la desescalada".

Ucrania y Rusia, última hora del conflicto:

- El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación ve veraz la información de EE.UU de la invasión de Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, ha dado por buenas la información facilitada por EE.UU. y que apuntaba a que Rusia invadirá Ucrania este miércoles, insistiendo una vez más en que aún se puede evitar el conflicto y en que es Moscú quien tiene ahora mismo en su mano la desescalada. Albares ha recordado que se ha pedido a los españoles que se encuentran en el país que lo abandonen "temporalmente" y ha precisado que de los alrededor de 500 que había, en torno al 40 por ciento ya han salido o se disponen a hacer.

- Multitud de países piden a sus nacionales que abandonen Ucrania

La crisis que se vive en Ucrania ha provocado que varios países, entre los que figuran España, Japón, Israel, EE.UU., Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca e Italia, han pedido a sus nacionales que salgan del país. De hecho, e viernes pasado el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, señaló que una "invasión" rusa a Ucrania "puede comenzar en cualquier momento".

- La llamada de Joe Biden al presidente de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantuvo una conversación telefónica de 51 minutos con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. Durante la llamada, el mandatario estadounidense insistió en el compromiso de este país con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania ante un posible ataque ruso. Según ha informado la Casa Blanca, Biden ha trasladado a Zelenski que EE.UU. responderá de forma "rápida y decisiva" junto con sus aliados y socios a una agresión rusa en Ucrania.

- Ucrania exige una reunión con Rusia por los últimos movimientos militares

Ucrania exigió una reunión urgente con Rusia y los países de la OSCE, tras acusar a Moscú de no compartir informaciones sobre sus masivos desplazamientos de tropas en la frontera ucraniana, objeto de una grave crisis entre Occidente y Moscú.

En un comunicado publicado este domingo por la noche, el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, afirmó que Rusia había ignorado una demanda de Kiev relativa al Documento de Viena, un texto de la OSCE que promueve medidas de transparencia entre las fuerzas armadas de los 57 países de la organización.

Tiramillas Salen a la luz las misteriosas causas de la muerte Jessica Aber, la fiscal que dimitió con el regreso de Trump
Tiramillas Carlos III recibe el alta hospitalaria tras permanecer ingresado unas horas por los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer
Tiramillas Im Seong-sun: "Las desigualdades económicas han creado un paisaje político complejo y nos han dividido más que nunca"

Comentarios

Danos tu opinión