- Guerra Boris Johnson desvela que Putin le amenazó con lanzarle un misil nuclear en una llamada telefónica
- Guerra Putin da dos opciones a los mercenarios del grupo Wagner
Rusia sigue en guerra con Ucrania y, mientras tanto, se van conociendo detalles de la forma de operar de sus distintos grupos. Uno de los más polémicos es el Wagner, dentro de la sección de los paramilitares rusos. Un ex comandante, Andrei Medvedev, ha detallado cómo operan, la estrategia que siguen y los actos atroces que son capaces de cometer contra sus propias tropas.
En declaraciones a la CNN, Medvedev explica desde Oslo cómo funciona este grupo de hombres. El que fuera miembro de los mercenarios dirigidos por Yevgeny Prigozhin, un conocido oligarca y amigo de Vladímir Putin, describe a los mandos del Grupo Wagner como gente sin escrúpulos que emplean a sus soldados como si fueran “carne de cañón”.
Así funciona el temido Grupo Wagner
“Acorralan a los que no quieren luchar y los fusilan delante de sus compañeros recién llegados”, cuenta el ex comandante. Según su testimonio, los nuevos se encargaban de cavar las trincheras, sin conocer el destino que esperaría después a sus compañeros que no seguían las órdenes.
Al parecer, antes de pertenecer a los paramilitares, Andrei Medvedev fue miembro del ejército ruso. Durante su estancia con los mercenarios rusos, se dio cuenta de que estos no tenían ninguna estrategia de ataque, sino que recibían la posición del enemigo y, a partir de ahí, actuaban. “No había órdenes definidas sobre cómo debíamos comportarnos. Sólo planeábamos cómo actuar, paso a paso. Quién abriría fuego, qué tipo de turnos tendríamos... Cómo resultaría era nuestro problema”, explica.
Tras el estallido del conflicto en Ucrania, Medvedev pasó de diez a decenas de hombres bajo su mando. La clave fue la permisividad a la presencia de presos en el grupo: “Cadáveres, más presos, más cadáveres, más presos”. A estos convictos, además, se les prometía una cantidad elevada de dinero para sus familias en caso de que murieran en el frente. En cambio, para evitar eso, Putin y su gobierno les declaraban desaparecidos y así evitaban el pago.
En la actualidad, el Grupo Wagner lucha en Bakhmut, al este de Ucrania, y se enfrenta a las tropas de Zelensky para hacerse con el control de la zona. Por el momento, según informó la agencia EFE, obtuvieron el triunfo en Blahodatne, clave para la victoria final en Bakhmut.
Comentarios