- Directo Investidura de Pedro Sánchez, en directo
- Futuro La predicción de un 'viajero del tiempo' que viene del 2671: tres monstruosas catástrofes para 2024
- Sorpresa Daniel Sancho defiende la muerte accidental de Edwin Arrieta y se declara no culpable
Resulta llamativo por venir de quien viene... en este caso es Bill Gates. Pero sus reflexiones siempre captan la atención. Por extrañas que parezcan. En este caso se centra en esa teoría que defiende el magnate. La de que recomienda contratar a personas... perezosas.
Así es el pensamiento de Gates al respecto que tanto ha defendido: "Elijo a una persona perezosa para hacer un trabajo difícil. Porque una persona perezosa encontrará una manera fácil de hacerlo", enarbola.
Gates añadía más reflexiones a este principio que defiende. "La cultura laboral en general tiene este problema: la percepción de que el número de cosas que haces es más importante que la productividad real". Y es que aunque el camino más fácil no vuelve a una persona perezosa, para Gates los hace buenos en la priorización, trabajadores eficientes y personas más resistentes.
Y hace una predicción sobre el futuro del trabajo. Se centra en los mundos virtuales que están construyendo empresas tecnológicas como Meta y Microsoft... aquella en la que los s podrán trabajar, jugar y socializar.
De hecho, el cofundador de Microsoft hablaba así en una conferencia hace dos años. "Dentro de los próximos dos o tres años, predigo que la mayoría de las reuniones virtuales pasarán de las cuadrículas de imágenes de cámaras en 2D... al metaverso, un espacio en 3D con avatares digitales".
"La idea es que, con el tiempo, utilices tu avatar para reunirte con la gente en un espacio virtual que reproduzca la sensación de estar en una sala real con ellos", explica Gates y añade. "Todavía queda trabajo por hacer, pero no pasará mucho tiempo antes de que el metaverso haga que el trabajo a distancia se sienta un poco menos remoto".
Comentarios