- "Hablar desde fuera es fácil" Albert Rivera reaparece para señalar a los responsables de la tragedia de Valencia
En una entrevista en el podcast 'Búscate la vida', de José Elías Navarro y Eric Ponce, Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos, ha generado un fuerte debate al afirmar que el sistema de pensiones español tiene "un componente de estafa piramidal".
Rivera cuestionó la seguridad y la sostenibilidad del actual modelo de pensiones, afirmando que los cotizantes actuales están financiando las pensiones de quienes ya están retirados, sin garantías de que sus propias pensiones serán pagadas en el futuro.
"El tema de las pensiones tiene un componente de estafa piramidal", comenzó diciendo el ex político, explicando que la percepción común de que uno está ahorrando para su propia pensión es un espejismo. "Los que cotizamos ahora pagamos las pensiones vigentes, pero nadie nos garantiza que van a pagar las nuestras", añadió, sugiriendo que, en el futuro, la falta de fondos podría llevar a una reducción drástica de las pensiones por decisión parlamentaria.
Albert Rivera aboga por un cambio de modelo
Además, Rivera arremetió contra la idea de que existe una cuenta personal segura para cada individuo, diciendo que "no hay ninguna caja, ni ningún derecho adquirido, no hay ningún derecho reconocido en los tribunales". Según él, esto significa que los trabajadores podrían encontrarse con pensiones reducidas o nulas a pesar de años de contribuciones.
“Mañana viene un burócrata o una mayoría parlamentaria y dice 'señores, la caja está vacía y ya no puedo tirar más de impuesto, las pensiones hay que bajarlas a la mitad'. Eso el Parlamento lo puede hacer”, señaló.
“A mí parece que tenían que tratarnos como adultos y hacer ese modelo, usted tiene una caja que es este número y todo lo que está metiendo su empresa va aquí o lo que usted cotiza como autónomo. El que cotiza menos, pues tiene menos, y el que cotiza más tiene más, pero yo quiero saber cuánto tengo ahorrado”, sentenció.
Comentarios