A través de sus redes sociales, Pablo Iglesias ha compartido su punto de vista sobre lo que está sucediendo en el conflicto entre Ucrania y Rusia, el papel de Estados Unidos y la Unión Europea y todas las conclusiones que se pueden extraer de este tema tan complejo. Una opinión que ha dado en 'La Base', el programa del Canal Red.
“La bronca televisada de Trump y su vicepresidente Zelenski fue un espectáculo, pero también una clase sobre el funcionamiento de las relaciones internacionales. Y básicamente una lección de quién manda y quién obedece en las relaciones internacionales”, ha comenzado el exvicepresidente del Gobierno de España.
El político ha destacado que “la guerra de Ucrania fue desde el principio una guerra de Estados Unidos contra la Unión Europea”, en un contexto en el que Biden fue preparando “el terreno provocando a Rusia para que optase por la invasión de Ucrania”. Sin embargo, ahora los dos países están “estratégicamente aliados en este proyecto” para repartirse el botín de una nación que es “víctima del salvajismo occidental, así como de la ferocidad rusa”.
Por su parte, Europa tiene ahora que “asumir su derrota”, tanto “militar, política como moral”. Pablo Iglesias, desde su actual posición, ha cargado con ferocidad contra el estamento continental: “La tarea de la Unión Europea, si alguna vez existió, habría sido imponer una mediación pacífica, rechazando el chantaje de Biden. Pero en lugar de ello, ahora está de rodillas frente a Putin y también frente a Trump”.
Pablo Iglesias: “Ahora veremos si moriremos todos por Zelenski”
Para el que fuese líder de Podemos, la democracia liberal “está acabada” en un momento en el que Europa ha caído en las redes del “nacional liberalismo”. “En lugar de salvar el honor de Europa, los líderes ses, británicos y alemanes tienen que salvar su propio pellejo”, ha subrayado Iglesias.
Pablo Iglesias ha recordado las palabras de Zelenski en el Parlamento Europeo en marzo de 2022, cuando dijo que “Ucrania está dispuesta a morir por Europa, ahora veremos si Europa está dispuesta a morir por Ucrania”. “Bueno, pues ahora veremos si moriremos todos por él, pero esta vez no se trata de una metáfora poética, esta vez moriríamos de verdad”, ha concluido el político.
Comentarios