- Asteroide Ciencia Un asteroide del tamaño de Manhattan pasará cerca de la Tierra
La comunidad científica está en alerta tras el descubrimiento del asteroide 2024 YR4 el pasado 27 de diciembre de 2024 por el telescopio ATLAS en Chile. Este cuerpo podría impactar con la Tierra en 2032, aunque las probabilidades son remotas con un 1,5% de posibilidades. Todo ello ha causado que la ONU active por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria.
¿Por qué ha activado la ONU el Protocolo de Seguridad Planetaria?
La Oficina de Defensa Planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea ha asegurado lo siguiente: “La amenaza es mínima, pero estamos tomando todas las medidas necesarias para monitorear el objeto y evaluar su trayectoria con la mayor precisión posible”.
Juan Luis Cano, coordinador de la NASA en esta área, ha pedido calma:“No hay razón para alarmarse, pero es crucial continuar con las observaciones para reducir la incertidumbre”.
Desde que se detectó este asteroide se ha seguido de manera prioritaria por la Red Internacional de Alerta de Asteroides, el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales y la NASA.
2024 YR4 podría dejar de ser visible
Su tamaño varía entre 40 y 100 metros de diámetro, con una órbita excéntrica, algo que dificulta calcular su trayectoria. Actualmente, 2024 YR4 ha sido clasificado en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín. Aun así, el riesgo de colisión es bajo, pero su impacto podría causar daños de alto calado en el lugar afectado.
No obstante, el objeto se aleja de la Tierra en línea recta, algo que podría causar que deje de ser visible antes de que se descarte totalmente su riesgo de impacto. Se espera que no se pueda volver a ver hasta 2028. En esa fecha, la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA y la Agencia Espacial Europea se volverán a reunir para analizar la situación y si el riesgo persiste, recomendará nuevas acciones a la ONU para acabar con cualquier riesgo.
Comentarios