TIRAMILLAS
Ciencia

El proyecto DART: el plan secreto de la NASA para proteger a la Tierra de una colisión con asteroides

La película 'Armageddon' podría volverse cierta, un plan que tiene la agencia espacial norteamericana para salvar a la Tierra de cualquier problema futuro en el espacio

2025-02-19-17399927600551
Actualizado

Son bastantes días los que se llevan hablando de las opciones de colisión del asteroide 2024 YR4 y ante la posibilidad creciente de impactar contra la Tierra, surge una pregunta similar en todas estas casuísticas: ¿existe algún plan para desviar o protegernos de este meteorito? Y la respuesta podría parecer ciencia ficción, pero sí, la NASA tiene un plan por si ese día llega. De hecho, no solo es que se tiene la capacidad de llevarlo a cabo, sino que ya se han obtenido resultados positivos.

El proyecto DART: proteger a la Tierra

La misión espacial DART fue todo un éxito y así se pudo escuchar a los técnicos de la NASA confirmándolo: "¡Tenemos impacto!", decían. La agencia espacial norteamericana conseguía desviar ligeramente el asteoride Dimorphos con una superficie de 160 metro de diámetro. Un momento breve que en el espacio puede suponer un gran cambio en la órbita de este cuerpo estelar como así fue: lograron separarlo más de un kilómetro.

El plan fue muy sencillo de explicar, aunque es más complicado de ejecutar. La NASA lograba estrellar la nave espacial DART contra el asteroide Dimorphos, mencionado anteriormente, un pequeño cuerpo rocoso que orbita como si de una luna se tratara al asteroide Didymos que tiene una superficie superior, concretamente de 780 metros de diámetro.

Un proyecto que hizo historia al ser la primera vez que los científicos desviaron con éxito de su trayectoria habitual un asteroide, un experimento que permite pensar que ya somos capaces de cambiar el rumbo de estos cuerpos estelares. Si no queremos correr el riesgo de acabar como los dinosaurios, debemos ir creando planes de protección útiles para protegernos, y este plan parece haber tenido éxito.

La nave espacial utilizada

La nave espacial DART pesaba unos 570 kilos y tenía la misma longitud que un autobús, eso sí, con sus es solares desplegados. Una colisión con éxito contra su objetivo que tuvo lugar el pasado 22 de septiembre y con el que se consiguió ralentizar unos cuantos minutos el tiempo que Dimorphos tarda en orbitar a Didymos (11 horas y 55 minutos), una alteración que podría bastar para variar mínimamente su trayectoria.

Ciencia Alerta en Estados Unidos y Canadá por el colapso del vórtice polar: podría regresar el invierno
Ciencia Adiós a todo lo que sabíamos sobre los dinosaurios fósiles del Triásico: arrojan datos reveladores sobre cómo era la vida de estas imponentes criaturas
Ciencia Misterio por una isla que ha emergido de las profundidades del océano Atlántico: podría ser un continente perdido

Comentarios

Danos tu opinión