- Actualidad Quién es María González Giménez: la novia de Carlos Alcaraz
- Premios Oscar 2022 Listado completo de de ganadores de los Premios Oscar 2022
- Vídeo Will Smith agrede brutalmente a Chris Rock en los Oscar
De los cuatro nominados españoles a los premios Oscar 2022, Alberto Mielgo fue el gran triunfador de la noche. Finalmente, tanto Penélope Cruz, como Javier Bardem y el compositor Alberto Iglesias se marcharon de vacío del teatro Dolby de Los Ángeles. Todas las miradas se centraron en Mielgo, tal vez el más desconocido de los cuatro antes de comenzar la ceremonia pero, sin duda, el más feliz de todos al acabarla.
Quién es Alberto Mielgo
Nació el 29 de abril de 1979 y se crió en la localidad de Torrelodones, la misma a la que pertenece otro de los nominados españoles, Alberto Iglesias. Su vida está marcada por sus continuas idas y venidas de ciudades como Los Ángeles, París, Berlín, Tokio o Londres. En ellas creó y disfrutó a partes iguales, sobre todo de sus recorridos en bicicleta, que de hecho está presente en algunas de sus fotografías en sus redes sociales.
Estudió ilustración y animación por la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) y, tras ello, fue adquiriendo nuevos conocimientos y técnicas de manera autodidacta y a través de las experiencias que iba desarrollando junto a otros directores. Sus primeros trabajos datan de principios del siglo XXI, con participaciones en 'La leyenda del pirata Barbanegra' (2001), 'Dragon Hill: la colina del dragón' (2002) y 'El Cid: la leyenda' (2003).
Tras aquellos primeros coletazos en el mundo artístico, cogió las maletas para marcharse a Estados Unidos y colaborar en la producción de 'Simbad: la leyenda de los siete mares (2003)'. También ha dejado su huella en otras películas como 'La novia cadáver' (2005) e incluso cuenta con su participación en una de las sagas más famosas de la historia, gracias a 'Harry Potter y las reliquias de la Muerte: Parte 1' (2010).
Tras conocer a Charlie Bean en su estancia en Reino Unido, adonde había acudido para acompañar a su novia, el productor tuvo en cuenta a Alberto Mielgo para futuros proyectos. Así, en 2012 fue el director artístico en 'Tron: Uprising' (2012), la que más alegrías le había dado antes de los Oscars, ya que por ella ganó un premio Primetime Emmy y un Annie (los conocidos como Oscars de la animación).
Dado el éxito que el español consiguió, Sony se fijó en él en 2015 como consultor visual 'Spider-Man: un nuevo universo' durante su fase preliminar. Mielgos salió del filme por diferencias creativas, algo que no impidió que sus directores le tuvieran en cuenta sus aportaciones para iniciar la producción tras ser galardonados con el Óscar a mejor película de animación en 2019.
Uno de sus últimos trabajos fue en 2019 'Love, Death & Robots' como director del episodio The Witness, trabajo que le llevó a ganar su segundo Annie y otros dos premios Primetime Emmy. Tras ello, se unió a 'The Windshield Wiper' (2021), un trabajo que recordará para siempre, puesto que anoche, en Los Ángeles, levantó su primer Oscar gracias a él.
Comentarios