- Premios Goya Nacho Guerreros habla con dureza de la hipocresía que ha detectado: "¿Esa es la imagen que queremos dar?"
- Reflexión Ni Sylvester Stallone ni Van Damme: Arnold Schwarzenegger desvela la persona "más loca" con la que ha trabajado
La monarquía española, y europea, genera mucho debate por las diferentes versiones que se tienen de ella. En este caso es el actor Javier Gutiérrez que no ha dudado en evaluar el estado de monarquía actual pero sobre todo mirando a un futuro que puede ser a medio plazo. Este análisis surge en medio de la entrevista concedida a Europa Press donde presenta un nuevo trabajo: 'La vida breve', una serie creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, en la que aparece junto a Leonor Watling.
Este trabajo se centra en el reinado de Luis I, del que se ha sabido poco en la historia. Este monarca subió al trono en 1724 con 16 años y gobernó durante 229 días. Y esta vertiente ha provocado que se hable de la monarquía. 'La vida breve' no es precisamente una loa a la monarquía", señalaba el actor para empezar.
Gutiérrez ha entrado a destajo para dejar una sentencia. Señala que "los tiempos han cambiado" y que la monarquía le parece algo que "de una forma u otra, aunque sea de una forma paulatina, en un futuro próximo creo que no existirá, ni en este país ni en Europa".
Por su parte, Watling ha indicado que será "de otra manera": "El planteamiento de que has nacido, y por la gracia de Dios eres mejor que otra persona es complicado de gestionar. Cuando tengo esta conversación digo lo contrario, que es más fácil entender. Tú naces y te dicen que eres peor que los demás. No. Es raro. No se puede mantener en 2025. Y lo contrario tampoco, es decir, tú eres mejor que los demás porque sí".
La serie cuenta con un tono cómico, pero la actriz recalca que 'La vida breve' está "hecha con mucho respeto a la esencia del ser humano" y "compasión" hacia sus protagonistas.
Comentarios