Esta semana comienza la campaña de la Renta 2024-25. Como ocurre cada año, millones de españoles tendrán que rendir cuentas con Hacienda en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Un proceso muy importante para los contribuyentes, especialmente para aquellos que consiguen unas ganancias de cara a la segunda parte del año.
Con respecto a otros años, este 2025 presenta cambios significativos. La Agencia Tributaria ha anunciado algunas modificaciones, especialmente en el calendario de la declaración de la Renta. Con nuevos plazos para presentar la documentación, estos cambios afectan a aquellas personas que tienen que cumplir con esta obligación fiscal.
A diferencia de lo que sucedió el pasado curso, este año la campaña de la Renta arranca este martes, 2 de abril. Será un día antes que en 2024, fecha en la que se inicia todo el proceso burocrático para presentar la declaración por la vía telemática. De esta forma, los contribuyentes pueden acceder a sus cuentas personales a través de Renta Web o la aplicación móvil oficial.
La fecha límite de la campaña de la Renta, el 30 de junio
Para ello, es necesario aportar el DNI electrónico, certificado digital, Cl@ve PIN o el número de referencia de la anterior declaración de la Renta. Por su parte, aquellos que opten por la vía telefónica tendrán que esperar al 6 de mayo, mientras que los que prefieren la vía presencial lo podrán hacer a partir del 2 de junio. En los dos casos, será necesaria la cita previa, disponible desde el 29 de abril para la primera opción y desde el 29 de mayo para la segunda.
El 30 de junio será el último día de esta campaña de la Renta, aunque hay una fecha clave unos días antes: el 25 de junio será el plazo límite en el caso de que los contribuyentes prefieran domiciliar la cuenta para el ingreso que corresponda. Si se exceden estas fechas establecidas, los ciudadanos están expuestos a penalizaciones por parte de la Agencia Tributaria.
Comentarios