- Tiago PZK "Cometí el error en mi primer año de carrera de malgastar el dinero en cosas muy caras"
- Maria Becerra "España y su gente tienen un lugar muy especial en mi corazón"
Malú Salgado es hija de ex futbolista del Real Madrid y nieta de ex presidente del mismo club. Sus padres son Michel Salgado y Malula Sanz, la única hija de Lorenzo Sanz, padre también de un ex baloncestista, Lorenzo Sanz Jr., y de dos ex futbolistas, Paco Sanz y Fernando Sanz. Su familia es motivo de orgullo para la primogénita de los Salgado Sanz, quien está acostumbrada a escuchar y leer que es 'hija de' o 'nieta de'. Pese a ello, a sus 22 años, la madrileña está decidida a revolucionar la industria musical con la publicación de su primer EP.
Nacida en Madrid y educada en un entorno multicultural tras haber vivido por la profesión de su padre en Mánchester y Dubai, Malú Salgado publica este viernes un EP compuesto por seis canciones en las que fusiona estilos que van desde influencias árabes y flamencas, hasta pop, merengue, mambo o bachata, consiguiendo así un sonido único que ya se pudo comprobar en 'Nirvana' y 'La Vida', los dos sencillos de su primer trabajo que la joven artista sacó los días 1 y 29 de noviembre del año pasado, respectivamente.
Los seis temas del EP son autobiográficos y los ha escrito la propia Malú Salgado junto a su equipo de trabajo, entre los que se encuentran reconocidos profesionales de la industria como Carlos Santos, ganador de cinco Garmmys Latinos, o Rodrigo Crespo, quien ha trabajado con artistas de la talla de Karol G o Shakira. En la media docena de canciones, la artista aborda temas como el amor, la familia o los desafíos a los que se ha enfrentado en los últimos años. De todo ello, del EP, de su familia, de sus inicios en el mundo de la música, de sus retos y de sus sueños, ha hablado Malú Salgado en su visita a la redacción de Tiramillas, la web de ocio de Marca.
- Este viernes por fin sale su primer EP que estará compuesto por seis canciones. ¿Qué nos puede contar de este EP?
- Tengo muchísimas ganas de que salga, como has dicho son seis temas, de los que han salido dos ya, 'Nirvana' y 'La Vida', y la verdad es que me siento abrumada con la respuesta, que ha sido superpositiva y a todo el mundo le han encantado las dos canciones, así que me siento superafortunada y muy agradecida. Y sí, los seis temas hablan de la familia, del amor, de las críticas... Es como muy autobiográfico, pero yo siempre procuro que todas mis canciones, que las escribo yo junto a otros escritores, sean siempre basadas en experiencias personales.
- 'Nirvana', su primer sencillo, es una canción pop con influencias árabes y flamencas, mientras que en 'La Vida', su segundo sencillo, fusiona pop, merengue y mambo. ¿A qué se deben esas fusiones?
- Me encanta experimentar. Yo creo que la música está para eso, para descubrir, para hacer y deshacer, para ver lo que funciona y lo que no funciona. Me encanta mezclar géneros porque yo creo que mezclar géneros es mezclar culturas, que eso me chifla porque yo me he criado entre muchas culturas y con mucho multiculturalismo. Entonces, yo quiero que mis canciones y mi música reflejen esa parte de mí, así que las mezclas son parte de mi vida. Por ejemplo, en el colegio, éramos 40 personas en clase y había seis, siete u ocho clases por curso. Yo me gradué con 222 personas y cada una era de un país distinto, muy pocas eran del mismo país, y esas fusiones reflejan que me he criado entre muchas culturas.
- El EP lo grabó en Miami y contó con la participación de renombrados profesionales como el productor Carlos Santos, ganador de cinco Grammys Latinos, o Rodrigo Crespo, que ha trabajado con artistas como Shakira y Karol G. Apuesta fuerte Malú Salgado.
- Llevamos trabajando juntos casi un año y medio y a Carlos le conozco desde que tengo 17 años. Yo fui por primera vez a Miami con mi madre cuando yo tenía 17 años dos meses antes de la pandemia. Carlos me había visto en 'La Voz Kids' y le había encantado como cantaba, había visto que tenía algo especial y quería trabajar conmigo. Entonces, fuimos mi madre y yo tres semanas, grabé cinco canciones que nunca han salido porque son en inglés, aunque no sé si algún día saldrán, y más adelante, en 2023, Carlos ó conmigo y me dijo que el estudio se había convertido en discográfica independiente y que el dueño, Omar Luna, y él, que es socio de la discográfica, querían apostarlo todo por mí. Y bueno, es una discográfica chiquitita, pero poco a poco estamos consiguiendo que crezca. Pero sí, que hayan confiado en mí desde el principio y hayan apostado tan fuerte por mí... Agradecida es poco, la verdad. Y lo bueno es que son compañeros de trabajo pero se han convertido en familia. Entonces, cuando hay gente como Rodrigo que ha trabajado con artistas tan reconocidas como Shakira y Karol G que cree en mí, la presión me la pongo yo misma. Yo soy la que me pongo la presión porque quiero que estén orgullosos de mí, y siempre me dicen que están orgullosos de mí, pero yo quiero que estén más orgullosos.
- Ha dicho que en su primer o con Carlos Santos a finales de 2019 grabó cinco canciones en inglés que nunca han visto la luz. ¿Le gustaría en un futuro publicar un EP o un álbum con canciones en inglés?
- Me encantaría porque yo me he criado escuchando música de todo tipo, pero mis mayores ídolos son The Weeknd, Beyoncé, Tina Turner, Christina Aguilera o Ariana Grande, que cantan en inglés. Y a mí me encanta cantar en inglés, me encanta cantar r&b, soul, jazz... Me encanta. Entonces, en un futuro, espero poder hacer un EP o un disco de canciones de esos estilos de música. Me encantaría, sería feliz.
- En ese primer viaje a Miami en 2019 la acompañó su madre. Usted es hija de dos personas muy famosas, el ex futbolista Michel Salgado y Malula Sanz. ¿Cree que ser 'hija de' es beneficioso, es perjudicial o es indiferente para su carrera musical?
- Obviamente, beneficia en algunas cosas y perjudica en otras, pero al final es como todo, yo a ellos les veo como mis padres y ya. Sí, sobre todo mi padre, es famoso, es un personaje público, pero sobre todo son mis padres. Entonces, de cara a lo que yo quiero hacer ahora, dedicarme a la música, como he dicho antes, hay veces que perjudica y hay veces que beneficia. Y perjudica porque a veces parece que tienes que demostrar todavía más tu valía porque no quieren que parezca que te han escogido por ser 'hija de'. Entonces, tengo que demostrar que valgo, que me lo he currado, que he llegado hasta aquí currándomelo y nadie me ha regalado nada. La gente que dice que estoy por enchufe o por lo que sea, que diga lo que quiera, pero tanto la gente que me rodea como yo sabemos que no es cierto, por lo que yo me quedo con eso. Y la gente que crea lo que quiera creer, que a mí, como dice 'La Vida', me da igual, que digan lo que digan, yo voy a vivir mi vida.
- ¿Qué le dijeron sus padres cuando les dijo que quería hacer de la música su profesión y su vida?
- Fue al revés. Yo siempre he querido ser cantante. Ellos saben que yo quiero ser cantante desde que tenía 6 años, que empecé con clases de canto. Yo quería ser actriz, cantante, me encantaba todo lo que tenía que ver con el entretenimiento. Yo veía películas o iba a conciertos y decía que yo quería hacer lo que los actores o los cantantes hacían. Y mis padres lo sabían y les encantaba la idea. Y más adelante, cuando se hizo viral el vídeo de mí cantando en el avión del Real Madrid con 14 añitos, fue el principio de todo, porque yo no me presenté a 'La Voz Kids', sino que desde la cadena me llamaron a mí. Nos mandaron un mensaje por Instagram a mi padre, a mi madre y a mí que vimos los tres y yo no quería ir a 'La Voz Kids', pero mis padres y mis abuelos me dijeron que era una experiencia más, que fuera y que si me cogían bien y, si no, también, pero que era una experiencia de la que podía aprender y que me podía permitir darme a conocer un poquito más. Y fue así. Me apoyaron todo momento, me siguen apoyando, son mis mayores fans, y mi padre, de hecho, lleva mi música en su teléfono móvil y persona que ve, persona a la que pone mi música y ante la que presume de hija. Y mi madre también lleva mis canciones en su móvil, pero primero me pregunta si puede enseñar tal o cual canción. Mi padre no me pregunta y se la manda a todo el mundo. Me llena de orgullo que sean así porque tengo una suerte increíble de que me apoyen tanto, porque no todo el mundo tiene esa suerte.
- Nació en España, pero por la profesión de su padre ha vivido en Inglaterra y en Emiratos Árabes Unidos y ahora vive entre Miami, Madrid y Dubái. ¿Qué le ha aportado, tanto personal como musicalmente, haber crecido y haberse formado en un país Oriente Próximo?
- Toda mi vida he viajado mucho. He tenido esa suerte, ese privilegio, de que he podido viajar muchísimo, ver otras culturas y conocer a mucha gente. Al final, yo creo que el multiculturalismo aporta mucho a una persona porque le abre la mente, le expande la forma de pensar que tiene y es superimportante aceptar a todo el mundo por igual sin que importe su color o su religión. Si la persona que tienes enfrente es buena persona, es buena persona. Entonces, eso es lo que hace a una persona viajar y vivir en tantos sitios. Como he dicho antes, en mi colegio había gente de todo el mundo, de todas las religiones, y todos nos llevábamos bien. Entonces, como artista me ha dado todo porque mi música es lo que quiero que refleje y como persona me ha hecho abrir mucho la mente y respetar a todo el mundo por igual.
- De regreso a los dos sencillos que ya publicado, en 'Nirvana' habla del amor, de estar enamorado, haciendo un símil del paraíso. ¿Cómo tiene que ser un chico para que llame la atención de Malú Salgado y se fije en él?
- Esta canción se basa en mi anterior relación. 'Nirvana' se escribió hace un año y pico, en octubre de 2023, y yo no estaba en una relación. De hecho, ahora tampoco estoy en una relación, yo estoy sin pareja desde hace más de un año y medio, desde abril de 2023. Entonces, 'Nirvana' se basa en la relación que entonces acababa de terminar y en lo feliz que fui en esa relación. Y sí, enamorarse, sobre todo al principio, es sentirte como que estás en un paraíso, como que sois esa persona y tú contra todo, contra el mundo y contra quien se ponga en medio. ¿Cómo tiene que ser un chico para enamorarme? ¡Uf! No sé, que sea amable, que sea auténtico, que sea él mismo conmigo, que sea bueno con la gente, que le gusten los perros (risas) y que me enamore en día a día.
- 'La Vida' es una respuesta optimista a las críticas que ha recibido a lo largo de su vida. ¿Cómo gestiona Malú Salgado las faltas de respeto, los insultos y los menosprecios para que le afecten lo menos posible o, directamente, no le afecten?
- Es muy fuerte. Yo he leído cosas sobre mí que he dicho: '¡Uf! Cuánto odio tiene que haber dentro de una persona que no me conoce y que se esconde detrás de una pantalla para escribir ese tipo de cosas sobre mí'. Al final piensas que es gente que no es feliz con su vida y que tiene mucha envidia, muchos celos. Y he leído cosas que he dicho: '¿No tenéis madre? ¿No tenéis hermanas? ¿No tenéis por lo menos una prima o una amiga?'. Al principio me afectaba más porque era más pequeña. Yo llevo en el ojo del huracán desde los 14 años, cuando se volvió viral el vídeo en el avión del Real Madrid, y ya entonces decían unas cosas... Pero hay tantos comentarios positivos, que prefiero quedarme con lo bueno que con lo malo. Digamos que el 80% de los comentarios son positivos, son muestras de cariño y de apoyo. Entonces, me quedo con eso mejor que con los comentarios de la gente que no vale nada. Siendo más mayor ya lo he entendido y de eso trata la canción, que yo voy a vivir mi vida y que vivo mi vida igual que cualquier persona. ¿Me ha tocado vivir experiencias distintas y cosas diferentes por ser parte de la familia de la que soy? Pues sí, nadie lo niega, pero vive tu vida y deja vivir la suya a los demás. De eso trata también la canción, de vive y deja vivir.
- ¿Tiene un plan B por si no tiene suerte en el mundo de la música?
- Yo sigo estudiando en la universidad, estoy estudiando a distancia en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres y estoy estudiando Relaciones Internacionales. Entonces, ojalá que no, pero me encantaría ser abogada internacional o diplomática. Yo pongo toda mi energía en que la música sea mi plan A, mi plan B, mi plan C y mi plan D, pero si al final lo intento, lo intento, lo intento y no puedo dedicarme a la música, ahí está mi plan Z.
- Además de triunfar en el mundo de música, ¿qué sueños tiene Malú Salgado en la vida?
- Casarme, ser madre, formar una familia, porque yo al final vengo de una familia muy bonita, muy grande, muy unida y yo he sido muy feliz siempre, toda mi vida, así que uno de mis sueños, aparte de ser cantante, es ser madre. Luego, en un futuro me gustaría emprender, montar mi propia empresa, y también me encantaría ayudar a los demás y crear una fundación para ello. Tengo muchos sueños en la vida.
Comentarios