- Salud Día mundial contra el melanoma: qué es, principales síntomas y cómo prevenirlo
- Isabel Forner Isabel Forner niega que Salah le hiciera una cobra: "Si yo quiero besar a alguien, lo cojo por el cuello y no tiene escapatoria"
Una nueva semana de emisión arrancó para el programa de La Sexta, 'Zapeando'', donde la famosa Boticaria García acudió al plató y a la mesa de colaboradores para hablar sobre un tema importante para las mujeres en cuanto se van haciendo mayores: la menopausia.
Boticaria García habló sobre los síntomas de la menopausia en las mujeres y los colaboradores, sobre todo Dani Mateo y Quique Peinado, quedaron asombrados sobre la sintomatología de esta dolencia que se presenta en las mujeres, sobre todo a partir de los 40 años.
“Todas las mujeres que sufren la menopausia pueden pasar por esto que vamos a contar. Ojo al panorama, que es un poquito desolador”, comenzó diciendo Boticaria García.
Boticaria García: “El pecho se cae, el abdomen pierde tono…”
“Para empezar, en la cabeza notamos el pelo fino y sin brillo; retracción de las encías e incluso la pérdida de algún diente; sequedad en la piel y los famosos sofocos. Esto en la parte de arriba”, añadió la colaboradora.
García siguió con los síntomas, esta vez en la zona del tronco: “El pecho se cae y pierde volumen; el abdomen pierde el tono; se ensancha la cintura; hay pérdida de masa muscular y ganancia de grasa; riesgo de enfermedad cardiovascular y dolor de espalda”.
En la zona genital, Boticaria García reveló que “el vello púbico más fino; sequedad vaginal, picores; dolores en las relaciones sexuales; incontinencia urinaria y pérdida de firmeza”. Por último, Boticaria
García que no quería olvidarse de uno de los síntomas más importantes: “Pérdida de masa ósea, que supone huesos más frágiles. Por eso es importante hacer ejercicio físico, para fortalecerlo”.
¿Qué ejercicio físico se recomienda?
Por último, Dani Mateo le realizó una pregunta a Boticaria García relacionada con el ejercicio físico en las mujeres que sufren de menopausia: “¿Sería conveniente para mujeres, sobre todo a partir de los 40 años, ir cambiando el ejercicio aeróbico por el ejercicio de fuerza?”. “No cambiarlo, sino hacer los dos, porque el ejercicio de fuerza es imprescindible”, respondió.
Comentarios