- Actualidad Las redes se tiran contra Óscar Puente tras los últimos retrasos de Renfe: "Déjate de charlotadas y soluciona algún problema"
- Nutrición Zumo de naranja envasado: ¿tan malo como lo pintan?
Una tarde más ha llegado a nuestras pantallas 'Más Vale Tarde' con nuevos tertulianos, nuevas entrevistas y la mayor actualidad. Después de repasar temas tan candentes como el calor, el caso de Daniel Sancho y el accidente en Tanzania de los españoles, ha llegado el turno de sacar a escena el caos que está siendo Renfe en este último verano.
Ayer llegaba la última de las noticias, y más grave, sobre los problemas que está habiendo en Renfe. Un tren se quedaba parado más de dos horas en el túnel de recoletos, sin electricidad y con altas temperaturas que tenían que sufrir los viajeros. Desesperados, algunos de los que se encontraban en el tren, comenzaron a romper las ventanas del Talgo con la necesidad de respirar algo de aire del exterior del tren.
Ramón Espinar se quedaba a gusto en 'Más Vale Tarde'
Durante una conexión donde se explicaba cómo otro tren estaba sufriendo graves retrasos en el día de hoy en un trayecto Sevilla – Madrid y Madrid – Barcelona y que se quedaba parado varias veces a lo largo del trayecto en las estaciones de Guadalajara – Yebes y Zaragoza – Delicias, los especialistas del platón del programa de La Sexta han querido dar su opinión sobre lo que está pasando este verano con la compañía pública, desde la reducción de las indemnizaciones a principio de la época estival, hasta la última comparecencia desde los despachos de Renfe.
Espinar atacaba a todo el mundo: “Hay cuatro cosas que decir, voy a intentar decirlas rápido, la primera, toda esta obra de Chamartín que es el epicentro español del desastre ferroviario en los últimos veranos implica una operación inmobiliaria que va a hacer que se construyan más de 60.000 viviendas en Madrid, y la reforma de la estación es una compensación que pagaron los operadores que se van a forrar con esa inversión. Entonces había que haber pedido más para evitar este desastre que ahora estamos pagando los s de tren”.
Seguía criticando, en este caso, la red ferroviaria española: “Dos, hay un problema de foco amplio, que es el problema de la inversión ferroviaria en España, no hay ningún país que tenga una red ferroviaria como la nuestra, tan desigual, con trenes de alta velocidad tan caros y con tan mala cobertura para todo el resto de la línea y tan mal gestionada”.
Y sentenciaba, por falta de tiempo, con el ministro: “Tres, hay un problema en la gestión de la comunicación de esto, el ministro no puede echarle la culpa a Talgo, el ministro tiene que asumir responsabilidades, disculparse y retratarse”.
Comentarios