- Así son los sueldos de los presentadores de las Campanadas: Desde Cristina Pedroche a David Broncano
Por norma general, en las grandes citas, siempre se suele hablar de los triunfadores. Los que logran las mejores marcas. Y una cita tan importante en nuestro país como son las Campanadas de fin de año, los triunfadores fueron David Broncano y Lalachús. La pareja formada por el 'team' TVE superó a los ya 'viejos rokeros' Alberto Chicote y Cristina Pedroche. Tal vez la novedad, frescura o lo que a bien tuviera la audiencia fueron los nuevos reyes de la noche. Los datos así lo sentenciaron y mostraron un arrollador 31,2% de share con 4,8 millones de telespectadores para Broncano y Lalachús, una sustancial subida de 5,1 puntos y casi un millón de seguidores respecto al año pasado con Ramón García y Ana Mena (26,1% y 3.890.000). En el minuto exacto de las Campanadas las cifras aumentaron y firmaron un 33,1% y congregaron a 5,6 millones. Cerca se quedaron la pareja de Antena 3 con un 28,1% y 4,3 millones, descendiendo apenas un punto en comparación con las pasadas Campanadas y manteniéndose en espectadores (29% y 4.309.000). Y si nos detenemos también en el minuto exacto, escalaron a un fabuloso 32,6% de cuota de pantalla y 5,5 millones.
Pero, como en todo en la vida hay triunfadores y perdedores... ¿Y quiénes fueron los grandes perdedores de la noche? Varias cadenas se apuntaron lo que se conoce como un cero técnico en las audiencias. En el tuit del de la red social x '@hugo_cnm', se puede apreciar los datos de todas las cadenas, a pesar de que canal sur se le quedó fuera. Todos estos datos hacen referencia, como explica el , única y exclusivamente al primer minuto del año; es decir, del 00:00 al 00:01, donde se emiten las 12 campanadas: "La 7 CyL sacó un CERO TÉCNICO con sus campanadas en Nochevieja", decía en su tuit.
Como se aprecia, cadenas de televisión como Galicia TV, Canal Sur Andalucía, La 7, IB3 Global y Tpa2 registraron un frío 0,00% de cuota de pantalla. Entre las grandes destaca también Telecinco que su celebración desde Lanzarote tuvo un impacto negativo en sus cifras. Blanca Romero e Ion Aramendi se mantuvieron en unos discretos 600.000 espectadores, un modesto 3,5% de cuota.
Comentarios