Este viernes, 'laSexta Columna' analizó en profundidad las energías renovables en España, en el que más del 60 por ciento de las que se generan en territorio nacional son de este tipo. Desde 2017, el crecimiento ha sido del 580%, pasando de 4.600 megavatios hasta los 32.000.
Las posibilidades de España atraen las miradas de muchos inversores, como es el caso de la empresa americana Diamont Foundry, que se dedica a la fabricación de diamantes sintéticos y que se ha instalado en Trujillo (Extremadura). Lo que más llama la atención es que el máximo accionista de la compañía es, ni más ni menos, que Leonardo DiCaprio.
Según explicó Rafael Benjumea, presidente de la empresa a nivel nacional, “se han vivido muchas revoluciones industriales, y España tiene una herramienta que otros no tienen (…) no pudimos llegar a la revolución industrial del siglo XX y vamos a ser los primeros en llegar a la revolución industrial del siglo XXI”. Por su parte, Eugenio de Arriba, jefe de planta de la compañía, aseguró que “siendo de Trujillo, en un proyecto innovador con una tecnología que es única en Europa, haberme criado aquí y estar aquí es un sueño al alcance de pocos”.
“Son proyectos tractores por el impacto en empleo directo, pero también en indirecto, y por colocar en el mundo de la tecnología avanzada una región como Extremadura y un municipio como Trujillo. Esta empresa es la primera en producción de diamantes que va a ser con huella de carbono cero, totalmente neutral”, añadió.
Daniel Pérez: “España tiene como objetivo que el 80% de energías sean renovables en 2030”
El autor del libro 'La superpotencia renovable', Daniel Pérez, atendió al espacio televisivo de La Sexta para hablar del potencial de España en este sector. “Tenemos un 50% más de sol que Alemania. Si esa capacidad de captar más radiación solar la conviertes en energía eléctrica, quiere decir que vas a tener la energía un 50% más barata que en Alemania”, subrayó.
El objetivo, según el experto, es que “España esté cerca del 80% renovable ya en 2030”. Para ello será necesario “que muchos consumos que ahora van con gas o con petróleo, electrificarlos para que así el influjo de las renovables acapare los otros sectores que ahora mismo están ajenos al consumo eléctrico”.
Comentarios