UESTUDIO
UESTUDIO

Conducción segura en cualquier época del año

La carretera no es un circuito y nuestros vehículos no son Fórmulas 1. El asfalto sufre cambios constantes por las condiciones del clima o la degradación por el paso del tiempo. Lo mismo pasa con nuestras ruedas, el único punto del coche que va en o con el suelo. Con estos condicionantes, es obligatorio elegir los mejores neumáticos para afrontar imprevistos.

Conducción segura en cualquier época del año
Actualizado a:

Y es que más de 1'6 millones de coches llevan los neumáticos en mal estado según uno de los últimos estudios de la Dirección General de Tráfico. Esa circunstancia, en la época invernal es responsable del 30% de los accidentes. En esta estación las ruedas del vehículo deben soportar bajas temperaturas, copiosas lluvias, nevadas, hielo y otras circunstancias que provocan que ante un imprevisto, el coche no reaccione como se quiere o lo haga tarde.

La ley obliga a que los neumáticos deben tener siempre un mínimo de 1,6 milímetros de goma. La duración media de un neumático de gama alta está entre 40.000 y 50.000 mientras que la de uno de gama baja igual apenas llega a los 10.000 kilómetros. No obstante, las ruedas pueden perder cualidades a medida que avanza su vida útil. No así los neumáticos MICHELIN, estos garantizan el mismo funcionamiento hasta el final de su vida útil que son esos 1,6 milímetros.

Y es que, por mucho que nosotros veamos solo cuatro círculos negros que 'calzan' un coche. Debajo de esa apariencia, hay mucha tecnología que es la responsable no solo de que los neumáticos duren más, sino que también sean más seguros. Las dos máximas a la hora de elegirlos.

No se trata solo de ir más seguro, que es la parte principal a la hora de elegir unos neumáticos, también es importante su durabilidad tantalio por el ahorro económico como por el medioambiente. Cuantos más cambios de neumáticos, más coste para el y mayor impacto ambiental tanto por los desechos como por la energía y materiales que se usan en su fabricación.

MICHELIN Pilot Sport 5 y MICHELIN Primacy 4+

La última gama de neumáticos de MICHELIN Pilot Sport 5 y MICHELIN Primacy 4+ se han creado precisamente con esos principios de seguridad y sostenibilidad. Durabilidad y grandes prestaciones en seco y en mojado, condiciones a tener en cuenta en esta época en la que entramos.

El MICHELIN Pilot Sport 5 ofrece una combinación única de prestaciones en duración, grip en seco y en mojado, y estética deportiva. Tienen, además, el mejor resultado en rendimiento kilométrico entre sus competidores directos dentro del segmento de neumáticos deportivos.

Por su parte, el MICHELIN Primacy 4+ llega para mantener la hegemonía en el mercado que tuvo su predecesor. Sus principales características son el incremento de la seguridad en mojado, la duración y el cordón de protección para el borde de la llanta, que está disponible en toda la gama dimensional.

Ecología

La llegada de estos neumáticos seguros y duraderos coincide con el lanzamiento de la campaña de MICHELIN, "Motion for Life" que resume la razón de ser de una marca fundada hace ya 133 años. Campaña en la que el neumático se vuelve blanco para hacer visible lo invisible porque los neumáticos siguen siendo el actor principal en lo que a movilidad se refiere.

Dentro de ella se sitúa la estrategia de la compañía, "Todo Sostenible", que se basa en reducir drásticamente su huella medioambiental e integrar un 100% de materias primas sostenibles en sus neumáticos. Nuevas gamas de neumáticos que incluirán un elevado porcentaje de materiales sostenibles en un plazo de dos a tres años. Se busca cumplir el compromiso de alcanzar el 100% de materiales de origen biológico, renovables o reciclados en la fabricación de sus neumáticos para 2050, con el objetivo de llegar ya al 40% en 2030.

Realizado por UE STUDIO

Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para MICHELIN.