En 2022, el consumo de frutas frescas en los hogares españoles descendió un 12,2% respecto al año anterior según el informe de Consumo Alimentario en España. Un dato que preocupa especialmente de cara a los más pequeños por el reflejo que este tiene en los indicadores de salud de los jóvenes.
Según la Organización Mundial de la Salud, el sobrepeso en España afecta a 4 de cada 10 niños y a 3 de cada 10 adolescentes en España. Para revertir esta tendencia, aspectos como la alimentación y el ejercicio físico son básicos, pero ¿cómo podemos incentivar una mejor alimentación y mayor práctica del ejercicio físico en los pequeños?
El exceso de publicidad de alimentos insanos, o la escasez de tiempo de descanso - casi la mitad de los niños y adolescentes no cumple las recomendaciones de horas de sueño diario, según PASOS- son elementos determinantes en la construcción de los hábitos de la población infantil y juvenil.
En el caso de la publicidad, la actuación de figuras iradas por los más pequeños, es una oportunidad para fomentar esos valores desde pequeños y potenciar buenos hábitos. Casos como el de la Fundación Gasol, o la actividad del futbolista Pedri, embajador de Plátano de Canarias, son importantes ejemplos dedicados a tratar de revertir los malos hábitos de alimentación entre los jóvenes y fomentar una dieta equilibrada.
El plátano (de Canarias), es la fruta (en fresco) más consumida por los hogares españoles, y como tal, inevitablemente se ve afectada por la creciente sustitución de su consumo por el de otros productos con un perfil nutricional menos recomendado.
Por ello, concienciar sobra la necesidad de mejorar los hábitos de alimentación y más concretamente, llamar a recuperar el consumo de frutas en general, fue uno de los objetivos propuestos por los productores canarios de plátano a la Comisión Europea, la cual, confió en su propuesta para lanzar una campaña a tres años en la que su principal embajador deportivo, el futbolista canario Pedri, comparte el objetivo de animar a los más pequeños a cuidarse incrementando el consumo de frutas.
Esta campaña, denominada "Lucha contra Insanus", y que forma parte de un proyecto que es también compartido por la Asociación 5 al Día, representa un camino a seguir que no debiera, sin embargo, ser excepcional. En esta ocasión, el respaldo de la propia Unión Europea ha permitido a los productores de Plátano de Canarias, invertir en este objetivo y hacerlo de la mano de una figura pública e influyente en los más pequeños, pero lo cierto es que esta labor debe ser acompañada por muchos más.
El ejemplo de nuestros deportistas de élite, siempre y cuando estén comprometidos personalmente con el propósito que se persigue, debe servir como referencia creíble para los más pequeños y jóvenes quienes, queriendo seguir la estela de sus ídolos, copian sus comportamientos y ejemplo.
Una semilla que puede ser así aprovechada por los adultos, responsables últimos de contribuir a esta tarea dando ejemplo diario en su propia dieta.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ni la Unión Europea ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
Realizado por UE STUDIO
Este texto ha sido desarrollado por UE Studio, firma creativa de branded content y marketing de contenidos de Unidad Editorial, para LUCHAR CONTRA INSANUS